Jul 28, 2019 HORA DE OPINION PORTADA, Regionales 0
Un grupo de vecinos autoconvocados de las localidades de Río Colorado (provincia de Río Negro) y La Adela (La Pampa) realizaron ayer un acto reivindicatorio del río en el balneario de Buena Parada, en la margen rionegrina del curso. «No al Portezuelo», fue la consigna principal de la jornada.
Pese al frío, unas 200 personas se acercaron hasta este lugar, de gran valor simbólico por la presencia del viejo puente ferroviario y ser el sitio fundacional de la localidad de Río Colorado, para expresar su preocupación por el futuro del río, que en estos días escurre con un caudal sumamente bajo.
La protesta surgió espontáneamente y dio continuidad a una serie de acciones que han ocurrido en el último tiempo en esta comarca, donde la inquietud por el estado actual del río se ve potenciada por los temores que genera el avance de Mendoza y Nación con la represa Portezuelo del Viento, en la cuenca alta del río.
En el balneario, los vecinos cantaron el Himno Nacional Argentino y luego desplegaron una gran bandera que rezaba «No al Portezuelo», además de colocar carteles más pequeños con la leyenda «No a las represas». Sobre el viejo puente colgaron una pancarta que rezaba «No al Portezuelo ¡Sí al río Colorado!».
Además de concentrarse como expresión de protesta, los presentes improvisaron una representación teatral que fue filmada y servirá de base para elaborar material fílmico.
La convocatoria fue motorizada a través de un «banner» que tuvo una elaborada producción estética. En él se veían decenas de velas encendidas, semienterradas en la costa del río, con el curso de agua de fondo y el viejo puente de fondo. La imagen, tomada a última hora de la tarde, iba acompañada por las etiquetas «ConNuestroRíoColoradoNo» y «NoAPortezuelo».
Despertar.
En los últimos meses, varias comunidades rionegrinas han exhibido un creciente interés por el futuro del río Colorado -un cauce que ya está atravesando una situación crítica debido a la falta de nieve en las nacientes- y al panorama poco alentador que le espera si Mendoza concreta su intención de construir la represa Portezuelo del Viento y, en un futuro sacarle agua a este río y traspasarla al río Atuel.
Hace dos semanas hubo una concurrida e intensa asamblea en la localidad de La Adela en la que participaron vecinos y autoridades de la localidad de Río Colorado, deseosos de interiorizarse de los motivos por los cuales La Pampa muestra su total rechazo a esta obra. De hecho, los riocoloradenses solicitaron a las autoridades pampeanas copias de los informes y estudios que han realizado en torno al proyecto Portezuelo del Viento.
Unos días después, la municipalidad de Río Colorado dio a conocer la nota que envió al gobernador de su provincia, Alberto Weretilneck, y al ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, expresando su preocupación por el tema y el rechazo al proyecto hidroeléctrico.
En esa nota, Río Colorado también exigió que La Pampa deje de verter en el río los barros que se producen en la toma del Acueducto de Pichi Mahuida, un reclamo que el gobierno pampeano atendió rápidamente y ordenó construir la planta de tratamiento de esos lodos.
Fuente:La Arena
Dic 08, 2023 0
El acto de inauguración se produjo este mediodía, con la participación de autoridades provinciales y locales, directivos, docentes y estudiantes y familias de la Escuela Primaria N° 49 y el...Dic 10, 2023 0
El artista misionero, que compuso algunas de las melodías más populares del chamamé, murió a los 96 años, y el guitarrista y compositor le dedicó unas sentidas palabras. Ramón Ayala inventó...Dic 10, 2023 0
El reconocido periodista contrajo matrimonio con Silvia Cupeiro, la hija de su mejor amigo. Baby Etchecopar y Silvia Cupeiro sellaron su amor este sábado por la noche, luego de que la pareja...Dic 08, 2023 0
Mario Russo fue designado como titular de la cartera sanitaria y Enrique Rodríguez Chiantore encabezará la Superintendencia de Servicios de Salud. Mario Russo y Florencia Mizrahi, en Salud y AFIP....