Ago 30, 2023 HORA DE OPINION Salud 0
El test podría ser la primera herramienta específica para diagnosticar el trastorno neurodegenerativo.
La enfermedad de Parkinson produce temblores y rigidez muscular. Foto NA: redes sociales
Un análisis de sangre experimental que detectó la enfermedad de Parkinson en un estudio preliminar podría convertirse en la primera herramienta específica para diagnosticar el devastador padecimiento neurodegenerativo, según informó un grupo de investigadores.
Si se confirma su confiabilidad en pruebas futuras, el test permitiría a los médicos diagnosticar la afección e iniciar las terapias antes de que empeore el daño al sistema nervioso, dijeron los investigadores.
«Actualmente, la enfermedad de Parkinson se diagnostica en gran medida basándose en los síntomas, cuando los pacientes ya tienen un daño neurológico significativo», dijo la jefa del estudio, Laurie Sanders, de la Facultad de Medicina de Duke en Durham, en el estado Carolina del Norte.
El nuevo análisis de sangre mide el daño del ADN en las mitocondrias, las estructuras dentro de las células que generan energía para las funciones celulares. Se sabe que el daño del ADN mitocondrial está asociado con la enfermedad de Parkinson.
La prueba mostró un mayor daño en las células sanguíneas de pacientes con Parkinson en comparación con personas sin la enfermedad, informaron los investigadores en un artículo difundido por Science Translational Medicine.
También encontró un daño elevado en el ADN en personas con una mutación genética llamada LRRK2 que aumenta el riesgo de enfermedad de Parkinson, incluso en ausencia de síntomas, plantearon.
Actualmente, los medicamentos para la enfermedad de Parkinson solo ayudan a controlar los síntomas. Sanders espera que, además de diagnosticar, la nueva prueba ayude a identificar medicamentos que puedan revertir o detener el daño del ADN mitocondrial y el proceso de la enfermedad, así como los pacientes que podrían beneficiarse de esos fármacos.
Varias empresas, incluida Abcam y Biogen -junto a su socio Denali Therapeutics- están probando tratamientos experimentales.
«Una nueva prueba de diagnóstico basada en sangre representaría un avance importante para la enfermedad de Parkinson, que afecta a 10 millones de personas en todo el mundo y es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común después del alzhéimer», indicaron los científicos.
En el futuro, los expertos planean probar el diagnóstico en muestras de personas de alto riesgo que aún no desarrollaron síntomas.
Faltan años para que la prueba, que busca detectar el daño celular asociado con la enfermedad, esté disponible comercialmente.
(Con información de la agencia Reuters)
Escrito por Ramiro González Britez
NA
Sep 23, 2023 0
Vialidad Nacional prevé para esta obra un presupuesto, a valores de abril, de $ 5.100 millones. Desde hoy 22 de septiembre está abierto el plazo para la adquisición de pliegos y formular...Sep 18, 2023 0
Se cumplieron 26 años del lanzamiento del álbum que le dio proyección mundial a la música tradicional cubana, y puso en el centro de la escena a músicos olvidados como Compay Segundo, Ibrahim...Sep 22, 2023 0
El músico murió este jueves en un accidente automovilístico. Tenía 57 años y dos décadas de carrera en la movida tropical. La muerte de Huguito Flores dejó en shock a la movida tropical. Era...Sep 17, 2023 0
Fue posible gracias a un solo donante, que le salvó la vida a niños de 12, 5 y 2 años. Donar salva vidas. Se realizaron tres trasplantes en simultáneo en el Hospital Garrahan, en un operativo que...