Ago 26, 2019 HORA DE OPINION ELECCIONES 2019, PORTADA 0
En esta oportunidad, presentamos un trabajo realizado por Federico González y Asociados. Se trata de una medición efectuada entre el 14 y el 16 de agosto, en base a la consulta de 1400 casos efectivos, recabados de manera presencial en AMBA y telefónicamente en el interior del país. El nivel de confianza del estudio es del 95.5% y el de error es de +/- 2.7%.
En materia electoral de cara a las generales de octubre, la diferencia a favor del Frente de Todos en las PASO y Juntos por el Cambio crecería, teniendo en cuento la proyección de los indecisos e incluyendo el voto en blanco, según la medición de Federico González y Asociados.
En números, la fórmula de Alberto y Cristina Fernández tienen el 53.8% de intención de voto, mientras que la de Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto se queda con el 32.9% de intención de voto.
En caso de efectuar una proyección de indecisos y sumando el voto en blanco, la diferencia entre el Frente de Todos y la Juntos por el Cambio sería del 20.9%.
Por otra parte, la consultora evaluó el coeficiente de polarización electoral a nivel nacional, siendo que el mismo se ubica en el 86.7%.
Nov 30, 2023 0
En Santa Rosa, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) abrió de manera oficial la primera base operativa de control y fiscalización en La Pampa. El equipo de agentes fiscalizadores está...Nov 30, 2023 0
Las automotrices prevén una marcada disminución en la producción y las exportaciones durante los próximos meses. Dos automotrices abrieron planes de retiro voluntario ante una eventual caída en...Nov 30, 2023 0
Tenía 95 años y durante 70 brilló en novelas, en teatro y en la pantalla grande. Perla Santalla tenia 95 años La actriz Perla Santalla murió a los 95 años, según confirmó la Asociación...Nov 24, 2023 0
La enfermedad ocasionó que haya hospitales colapsados y la Organización Mundial de la Salud pidió información detallada sobre lo focos de neumonía no diagnosticada. Algunos hospitales están...