Ene 19, 2023 rusa1973 Interior 0
El Gobierno provincial, a través del Programa de Mantenimiento de Red Terciaria de la Dirección Provincial de Vialidad, tiene vínculos permanentes con las comunas que integran a la provincia. El sistema descentralizado de este programa permite participar en forma directa con las municipalidades para otorgar un estado acorde a las necesidades de los caminos vecinales.
Los caminos vecinales tienen la función primordial de comunicar la zona rural con las ciudades y rutas pavimentadas, por ellos circula la producción de los campos y son fundamentales para quienes residen alejados de los centros urbanos para integrarse y satisfacer necesidades económicas, comerciales, de salud, educación, sociales y seguridad.
La intendenta de Miguel Cané, Bibiana Llacone, se refirió ante la Agencia Provincial de Noticias los trabajos de mantenimiento que se realizaron en el camino vecinal que une la Ruta 10 con la localidad y con Quemú Quemú y dijo que “hace muchos años que se encontraba en malas condiciones por acumulación de agua de lluvia, es un camino muy transitado para el desarrollo de las actividades agrarias y una via de comunicación importante para los vecinos, por lo que hicimos los trámites pertinentes con la DPV, en forma conjunta compartiendo tareas y recursos en muy poco tiempo resolvimos el problema de este tramo de la red terciaria de nuestra jurisdicción, realizando los trabajos pertinentes para garantizar la transitabilidad de vehículos comunes, circulación de maquinarias y camiones”. Además sostuvo: “la producción es un factor fundamental en la zona y este camino es clave para el tránsito de los productores rurales y sus actividades económicas, es un camino muy transitado que hoy volvió a comunicarnos”.
Ricardo Baudaux, jefe del Área de Red Terciaria de la DPV, con relación a la obra dijo “en Miguel Cané trabajamos en la intervención de un camino vecinal que es muy significativo para comunicación con la localidad, para el tránsito agrícola y el de los vecinos que residen en la zona rural. Lo que hicimos fue un alteo en el camino con extracción en lateral en una extensión lineal de mil metros y un movimiento de 6000 m3 de material, conforme a estos trabajos pudimos elevar el nivel del camino para evitar que en períodos abundantes de lluvias quede anegada”.
“En el caso del municipio de Miguel Cané vino con una petición puntual, tanto del lado de la zona agropecuaria como de los vecinos, se trabajó muy bien con el municipio, fueron muy expeditivo y resolvieron la situación con la participación de un contratista ya que no cuentan con maquinarias para ese tipo de situaciones”, finalizó.
Ene 25, 2023 0
En la tarde de este miércoles se realizó la adjudicación de otras 36 viviendas para Santa Rosa. De ellas, 34 fueron por sorteo, mientras que otras dos se otorgaron a personas con discapacidad....Ene 22, 2023 0
Durante la noche del sábado pasado se realizó el acto protocolar de la Fiesta Provincial de la Barda, que año a año se supera en convocatoria y posiciona a La Adela como referente de toda la...Ene 26, 2023 0
Los participantes votaron en vivo para conformar la placa de nominados de la semana que quedó conformada con cuatro jugadores. Gran Hermano tuvo este miércoles una nueva gala de nominación: los...Ene 01, 2023 0
Señalaron que todavía hay necesidades de atención especial por las consecuencias de la pandemia del coronavirus incluyendo la salud mental. Por Antonella Occhipinti La emergencia sanitaria se...