May 19, 2023 HORA DE OPINION Gremios 0
Se iniciará un período de cinco días para habilitar las negociaciones entre las partes.
La conciliación obligatoria evitó el paro. Noticias Argentinas
El Ministerio de Trabajo dictó esta noche la conciliación obligatoria en el paro de los colectiveros de corta y media distancia que se había dispuesto
para mañana por reclamos salariales, al tiempo que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que acatará la medida.
Así lo confirmó Roberto Fernández, titular de la UTA, a la agencia Noticias Argentinas, por lo que se habilita un período de cinco días hábiles de negociaciones entre las partes. En consecuencia, debe retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto.
La cartera laboral, que encabeza la ministra Raquel «Kelly» Olmos, dictó la conciliación ya que «resulta necesario disponer las medidas pertinentes para promover una solución pacífica y legal al conflicto planteado, en el marco de la competencia de esta Autoridad».
En tal sentido, «el objetivo primordial de dicho procedimiento no sólo es tratar de avenir a las partes para que lleguen a un acuerdo que solucione el conflicto de origen sino, y en primer término, garantizar la paz social atendiendo a la necesidad pública de contrarrestar eventuales desbordes que pudieran
suscitar las acciones de las partes».
Además, se intima a las empresas a «abstenerse de tomar cualquier tipo de represalias con el personal representando por la organización sindical».
Un sector disidente de la UTA había dejado sin efecto el paro de colectivos, pero horas después el Consejo Nacional de esa organización lanzó una medida de fuerza de 24 horas para este viernes en reclamo de aumentos salariales.
La posición de los disidentes.
La lista disidente de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) emitió más temprano un comunicado y anunció que se levantaba el paro nacional de colectivos previsto para este viernes, 19 de mayo, debido a «una intervención activa» a sus reclamos.
Según lo indicado por el gremio, en el Plenario General de Delegados acordaron levantar las medidas de fuerza en todas las líneas de transporte, tras «la asunción de los compañeros» de la Lista Azul en Mar del Plata.
«Sumado a ello la intervención activa por parte del Ministerio de Trabajo, así como la ratificación de la Justicia Nacional del Trabajo de la plena ejecutoriedad de las medidas cautelares que imponen a la UTA la puesta en posesión de sus cargos», indicaron.
Esto hace referencia al reconocimiento de las cinco delegaciones donde la oposición logró imponerse al oficialismo, en las últimas elecciones de diciembre, pero que no fue reconocida en su cargo. A la ciudad costera, se suma Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y Jujuy.
La agrupación destacó «los frutos del trabajo colectivo» como el motivo para levantar «una medida que ya no es necesaria». Sin embargo, remarcaron que continúan «en estado de alerta».
NA
May 28, 2023 0
El fatal accidente se produjo en la madrugada de este domingo a la altura del km 293 de la RP 9, en la conocida “loma de Utracán”. Cuatro de los cinco ocupantes de un auto que se dirigía hacia...May 27, 2023 0
El impulso de la cuarta edición del programa PreViaje, el impacto del Mundial Sub-20 y la llegada de visitantes del extranjero (especialmente desde Chile, Uruguay y Brasil) son los principales...May 28, 2023 0
El cantante español hizo una publicación en su cuenta de Twitter y encendió las alarmas de sus seguidores. En las últimas horas, Alejandro Sanz provocó una enorme preocupación entre sus...May 25, 2023 0
Según un estudio realizado en Australia, el consumo de las infusiones puede proteger contra la neurodegeneración porque aumenta el grosor de la capa de fibras nerviosas de la retina, un indicador...