Jun 17, 2019 HORA DE OPINION Gremios 0
El frente de gremios viales que agrupa a los empleados del organismo denunció que Corredores Viales SA se queda con su trabajo.
Miembros del Consejo Directivo de Fepevina (Federación del Personal de Vialidad Nacional) se reunieron con representantes de la comisión de Obras Públicas del Congreso Nacional para solicitar la derogación del Decreto Nº 794, que en 2017 creó la empresa Corredores Viales S. A. con las mismas funciones que siempre ostentó la Dirección Nacional de Vialidad.
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que conduce Graciela Aleñá, participó de la reunión de la comisión de obras públicas de la Cámara de Diputados, para tratar la viabilidad de la derogación de los decretos Nº 794/2017 Y 223/2018 que crearon Corredores Viales S.A, en base a un proyecto de ley presentado por el Diputado Nacional, José Luis Gioja
“La situación es más que preocupante. En Febrero Vialidad Nacional le giró a Corredores Viales 1500 millones de pesos mientras nuestros compañeros no pueden tapar un bache en las rutas nacionales. Y lo que es más grave es que esta S.A., que no tiene ningún tipo de control, podría hacerse cargo, mediante un nuevo decreto presidencial, del manejo de fondos de concesiones de peajes”, advirtió Aleñá.
“Vienen por Vialidad, pero de una forma distinta. En el 2001 querían que desaparezca, con el decreto 802 que fue bajado en el Congreso. Ahora vienen con guante blanco, porque el decreto que crea una SA se rige por el derecho privado, sin control del Estado, pero que financia lo que esa S.A. va a hacer, que es en definitiva, realizar las mismas tareas que tiene la más federal de todas las reparticiones nacionales, que es Vialidad Nacional” denunció Gioja en su alocución.
“Reafirmamos nuestra postura cuando decíamos que quienes están en Vialidad y quienes están en el Gobierno, están de los dos lados del mostrador. La realidad es que hoy Vialidad tiene entre obras paralizadas y neutralizadas más de 100 obras y si sumamos las obras rescindidas, llegamos a casi 170.”, argumentó Aleñá.
De la reunión participaron además Diputados Nacionales como Cristina Alvarez Rodriguez, y Adrián Grana (FPV), Nicolás del Caño (FIT) y Juan José Bahillo (Argentina Federal), quien preside la comisión de obras públicas.
Además de los miembros de Fepevina, también acudieron representantes del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina; de la Asociación Gremial de Profesionales y Personal Superior de Vialidad Nacional y ATE Vialidad Nacional.
“No nos equivocamos cuando denunciamos que Corredores Viales S.A. venía a privatizar la obra pública en Argentina, ante el fracaso de las PPP encontraron otro mecanismo para saltar los controles del Estado previsto en las Leyes de obras públicas y procedimientos Administrativos. Esta Sociedad Anónima es el mecanismo para triangular fondos del sector público al privado sin pasar por los correspondientes mecanismos de licitación y contratación”, manifestó, por su parte, el secretario general de la Federación del Personal de Vialidad Nacional, Julio Abalde.
En ese sentido, reveló en detalle el plan implementado por el gobierno nacional.
“Comienzan reduciendo un 50% nuestro presupuesto para el mantenimiento de los 20.000 km que tiene Vialidad Nacional, en paralelo con una sistemática reducción de personal desde el 2016, el avance de las consultoras en todos los ámbitos del Organismo y ahora directamente con la sesión a esta S.A. de 3500 km de rutas, que debería realizar la DNV con sus empleados, y de la transferencia de $1500 millones de pesos desde el presupuesto destinado a mantenimiento desde la DNV a la S.A”.
Mientras, Corredores sigue avanzando
Mientras los gremios solicitan la derogación del decreto y muestran su preocupación por el avance de la empresa Corredores Viales SA, en las oficinas de Legal y Técnica de la Casa Rosada están a la espera de que el presidente Mauricio Macri firme el decreto que haga efectivo la toma de posesión de 5 corredores viales más por parte de la empresa creada en 2017.
De acuerdo a lo publicado por el diario “El Cronista”, la compañía estatal propiedad de Transporte y Vialidad Nacional creada para gestionar la Ricchieri, tomará posesión de los corredores 3, 4, 6, 8 y parte del 2, que actualmente estan concesionadas a distintas compañías.
Con este cambio, la S.A. de Vialidad se hará cargo de la operación, “así como del manejo de los fondos provenientes de dichas concesiones”. Es decir, de la recaudación de los peajes.
Sep 20, 2023 0
Fue presentado hoy en Alpachiri el Fondo Rotatorio para pequeños productores ganaderos pampeanos no bancarizados, a la vez que se realizó la entrega créditos de la Ley de Promoción Económica. La...Sep 18, 2023 0
Se cumplieron 26 años del lanzamiento del álbum que le dio proyección mundial a la música tradicional cubana, y puso en el centro de la escena a músicos olvidados como Compay Segundo, Ibrahim...Sep 21, 2023 0
En el otro vehículo viajaban dos profesores que están fuera de peligro, según informó la policía. El choque frontal con otro auto provocó la muerte de su esposa y su cuñado. Huguito Flores,...Sep 17, 2023 0
Fue posible gracias a un solo donante, que le salvó la vida a niños de 12, 5 y 2 años. Donar salva vidas. Se realizaron tres trasplantes en simultáneo en el Hospital Garrahan, en un operativo que...