Sep 17, 2019 HORA DE OPINION Autos 0
La automotriz está sondeando a proveedores para su radicación industrial. En una primera etapa, se ensamblaría como CKD y luego se irían incorporando piezas locales para mayor integración.
Pese al duro momento que vive el mercado automotor, Toyota presentará mañana un nuevo modelo: se trata del furgón Hiace que llegará importado desde Asia. Pero ese no es el dato más importante. Este lanzamiento puede ser el primer paso de una buena noticia de la compañía en materia industrial. Sin bien, desde hace unos meses se especula con la posible fabricación de este vehículo en la Argentina, hay datos que muestran que el proyecto está tomando peso dentro de la compañía.
Según pudo saber Ámbito Financiero, desde la terminal ya están sondeando a proveedores para la evaluación de costos y desarrollo de algunas autopartes que podrían fabricarse en el país. La estrategia sería comenzar a ensamblar en la planta de la localidad bonaerense de Zárate este modelo que llegaría, inicialmente, en forma de CKD. es decir, en un kit con todas las piezas del vehículo para ser armado en ese establecimiento. Esto dependerá de la aceptación que tenga en los próximos meses con el lanzamiento del modelo importado que llegará en dos versiones con precios de u$s42.000 y u$s45.400. Si todo funciona como esperan en la automotriz, en una segunda etapa después del ensamblaje, se pasaría a una producción normal en Zárate con mayor porcentaje de integración nacional de piezas.
Es sugerente que para la presentación de un modelo importado, la compañía haya decidido, como lugar del evento, la propia planta de la localidad bonaerense. Con ese marco de fondo, es posible que el presidente de la automotriz, Daniel Herrero, brinde detalles de este proyecto fabril.
Los objetivos de la producción del Hiace en Zárate son varios. El principal, sumar un nuevo vehículo a ese planta ya que sólo se fabrica la Hilux y el SUV SW4, derivado de la pickup. Hasta el año pasado se pensaba poder fabricar en ese establecimiento la van Innova pero fue descartado. Con más chances corre la Hiace que es, además, el furgón más vendido por Toyota en el mundo. Un nuevo modelo de producción local le daría a esa planta mayor volumen, garantizado el alto nivel de actividad que viene teniendo. Este año, Toyota tendrá una caída en la producción de las 140.600 unidades del 2018 a 126.500, una baja del orden del 10%. Esto debido al derrumbe del mercado interno. Con el proyecto en funcionamiento, la terminal espera sumar 4.000 unidades para ir en aumento, en la medida en que se ganen mercados de exportación. A esto se agregarle que, con un dólar de $60, la terminal ganó en competitividad y prevé aumentar las ventas al exterior. Bastante avanzadas están las negociaciones para vender Hilux a México, como adelantó Ámbito Financiero, y llegar también a Europa. Son anuncios que Herrero está ansioso para efectivizar y que le permitirían llegar a las 200.000 unidades totales para 2025
El otro motivo de la producción local del Hiace es el precio. Al llegar importada de un mercado extra zona (no regional), paga un arancel del 35%. Al ensamblarlo localmente se quitaría esa carga tributaria y quedaría bien posicionado frente a la competencia. Si bien, se empezaría a comercializar en versión furgón, también hay planes de vender el formato de vehículo de pasajeros con 10 asientos. Acá apuntaría al segmento que hoy domina la Mercedes-Benz Sprinter de producción local.
Dic 10, 2023 0
Esta tarde poco después de las 17.30 horas, dio comienzo la sesión donde juraron el Gobernador Sergio Ziliotto y la Vicegobernadora Alicia Mayoral que será Presidenta de la Legislatura. Estuvo...Dic 10, 2023 0
El artista misionero, que compuso algunas de las melodías más populares del chamamé, murió a los 96 años, y el guitarrista y compositor le dedicó unas sentidas palabras. Ramón Ayala inventó...Dic 10, 2023 0
Luis Petri fue designado Ministro de Defensa de la Nación de Javier Milei y Cristina Pérez se vio obligada a repensar su futuro. Así continuará su carrera. Este año Cristina Pérez fue tendencia...Dic 08, 2023 0
Mario Russo fue designado como titular de la cartera sanitaria y Enrique Rodríguez Chiantore encabezará la Superintendencia de Servicios de Salud. Mario Russo y Florencia Mizrahi, en Salud y AFIP....