Ago 20, 2019 HORA DE OPINION COPA LPF, OVACION 0
Con un gol sobre el final de Bruno Bianchi (minuto 86), el Decano logró su primer triunfo en la Superliga, al vencer por la mínima al Tomba, que acumula tres derrotas en fila, por la tercera fecha.
Atlético Tucumán sumó sus primeros tres puntos en la Superliga al vencer con lo justo y sobre la hora por 1 a 0 a Godoy Cruz de Mendoza, que sufrió la tercera derrota consecutiva y quedó hundido en un mar de dudas sobre la continuidad de su entrenador Lucas Bernardi.
Bruno Bianchi marcó el único gol a los 41 minutos del segundo tiempo cuando parecía que el encuentro se encaminaba a una igualdad sin goles.
El local encontró sobre el final el premio a su mayor ambición, aunque los dirigidos por Ricardo Zielinski siguen sin mostrar un rendimiento acorde a sus antecedentes.
Las primeras emociones de la tarde se vivieron en la previa del encuentro con el homenaje que ambos equipos realizaron a José Luis «Tata» Brown, ex campeón mundial en México 1986, y en el entretiempo cuando los anfitriones recordaron a Héctor «Chulo» Rivoira, ex DT del club también fallecido la semana pasada.
El primer tiempo sirvió para comprender el pobre arranque de ambos equipos en el torneo -habían perdido en sus dos primeras presentaciones- ya que les costó generar situaciones de peligro en el arco adversario e incluso desnudaron muchos errores a la hora de administrar el balón.
En ese contexto, el local se mostró más ambicioso y buscó el arco defendido por Roberto Ramírez pero le costó encontrar el camino para complicar a los mendocinos.
Lo que no pudieron concretar los delanteros lo hizo Bianchi cuando apareció en el área grande para capitalizar un pase de Gonzalo Castellani y colocó la pelota cerca del ángulo izquierdo del arco mendocino tras un envío que parecía más centro que remate.
Los tucumanos cortaron una racha negativa de cinco derrotas consecutivas en competencias oficiales y sumaron los primeros tres puntos esta temporada.
Godoy Cruz sigue sin encontrar el rumbo futbolístico y sufrió la tercera derrota consecutiva, combinada con la eliminación en octavos de final de la Copa Libertadores, lo que deja en suspenso la situación de su director técnico.
Síntesis
Atlético Tucumán: Christian Lucchetti; Guillermo Acosta, Bruno Bianchi, Marcelo Ortíz y Luciano Monzón; Tomás Cuello, Federico Bravo, Gonzalo Castellani y Ariel Rojas; Augusto Lotti y Leandro Díaz. DT: Ricardo Zielinski.
Godoy Cruz (Mendoza): Roberto Ramírez; Nahuel Arenas; Miguel Jacquet, Tomás Cardona y Gabriel Alanís; Juan Brunetta, Kevin Gutiérrez, Juan Andrada y Fabián Henriquez; Leandro Vella y Santiago García. DT: Lucas Bernardi.
Gol en el segundo tiempo: 41m. Bianchi (AT).
Cambios en el segundo tiempo: antes de comenzar, Alejandro Sánchez por Lucchetti (AT); 13m. Javier Toledo por Lotti (AT); 19m. Lucas Melano por Rojas (AT); 26m. Facundo Barboza por Gutiérrez (GC); 31m. Tomás Badaloni por Brunetta (GC) y 40m. Joaquín Varela por Vella (GC).
Incidencia en el segundo tiempo: 39m. expulsado Jacquet (GC).
Amonestados: Bravo (A); Arenas, Alanis y Cardona (GC).
Árbitro: Darío Herrera.
Estadio: Monumental «José Fierro», de Atlético Tucumán.
El Sabalero, con dos tantos del colombiano Wilson Morelo, el segundo en la última jugada del partido, le ganó al Lobo por 2-1 en Santa Fe, en un partido disputado entre equipos involucrados en la pelea por la permanencia, por la tercera fecha de la Superliga.
El colombiano Wilson Morelo fue el héroe del «Sabalero» al marcar los dos tantos del juego: de cabeza a los 41 minutos de la parte inicial y con una definición rasante cara a cara con el arquero Alexis Martín Arias cuando se cumplía el cuarto y último minuto adicionado.
Gimnasia, ubicado en el último puesto de la tabla de los promedios, había alcanzado la transitoria igualdad a través el paraguayo Pablo Velázquez sobre los nueve minutos del segundo tiempo.
Colón se abrazó sobre la hora a un triunfo que lo dejó dos puntos por encima de Patronato de Paraná y Rosario Central, los otros dos equipos ocupantes de la zona roja, y que le permitió cortar una racha de once encuentros sin ganar por la Superliga.
La última victoria en el torneo local había sido frente a Argentinos Juniors (2-0), el 28 de enero pasado, y por esa razón los hinchas insultaban al DT Pablo Lavallén en el momento que se gestaba la acción de la victoria.
Colón había logrado el jueves pasado su clasificación a las semifinales de la Copa Sudamericana con goleada sobre Zulia de Venezuela (4-0) pero le urgía sumar de a tres en la Superliga para no complicar todavía más su situación en la tabla de promedios.
Lavallén le dio descanso a ciertos titulares tras el éxito copero y el equipo tuvo poco volúmen de juego en el primer tiempo, pese a encontrarse con el gol cerca del descanso en una jugada de pelota parada bien ejecutada por Gastón Díaz desde la derecha.
Gimnasia jugó sus mejores minutos en el primer cuarto de hora del segundo período y llegó al empate con una buena maniobra colectiva, que inició su arquero con los pies y culminó el ingresado Velázquez con una palomita en el área chica.
Al «Lobo» se le presentaba una buena oportunidad para ganar su primer partido en el torneo pero no pudo mantener la intensidad y con el correr de los minutos entendió que llevarse un punto de Santa Fe no era un mal negocio.
Colón mejoró con los ingresos de Marcelo Estigarribia, Rodrigo Aliendro y Luis «Pulga» Rodríguez; y exigió a Martín Arias en más de una ocasión, al punto de convertirlo en figura.
El empate estaba a punto de sellarse pero el local encontró un premio en el último intento con una buena definición de Morelo, asistido por el paraguayo Estigarribia.
El «Sabalero» visitará a Independiente el sábado próximo a las 20 y Gimnasia buscará revancha ese mismo día a las 13.15 ante Defensa y Justicia, que perdió los tres partidos disputados esta temporada.
Síntesis
Colón (Santa Fe): Leonardo Burián; Gastón Díaz, Guillermo Ortíz, Damián Schmidt y Gonzalo Escobar; Matías Fritzler; Mauro Da Luz, Fernando Zuqui, Federico Lértora y Tomás Chancalay; Wilson Morelo. DT: Pablo Lavallén.
Gimnasia (La Plata): Alexis Martín Arias; Leonardo Morales, Maximiliano Coronel, Marco Torsiglieri y Matías Melluso; Maximiliano Comba, Víctor Ayala, Brahian Alemán y Matías García; Horacio Tijanovich y Claudio Spinelli. DT: Darío Ortíz.
Gol en el primer tiempo: 40m. Morelo (C).
Goles en el segundo tiempo: 9m. Velázquez (GyE) y 49m. Morelo (C).
Cambios en el segundo tiempo: antes de comenzar, Pablo Velázquez por Tijanovich (GyE); 8m. Marcelo Estigarribia por Escobar (C); 16m. Rodrigo Aliendro por Chancalay (C); 22m. Luis Rodríguez por Da Luz (C); 24m. Agustín Bolívar por Comba (GyE) y 36m. Matías Gómez por Spinelli (GyE).
Amonestados: Lértora (C). Torsiglieri, Tijanovich, Coronel y García (GyE).
Árbitro: Jorge Baliño.
El Pincha sacó provecho esta noche de un momento de incertidumbre futbolística que atraviesa el Rojo, para derrotarlo por 3-0, en el partido que cerró la realización de la tercera fecha de la Superliga.
En el estadio Ciudad de la capital provincial, donde la parcialidad local homenajeó a dos ídolos del club recientemente fallecidos como Oscar Malbernat y José Luis Brown en la previa del cotejo, el equipo del DT Gabriel Milito mostró mayor astucia y se quedó con los tres puntos.
Angel González (St. 2m.), Diego García (St. 27m.) y Enzo Kalinski (St. 38m.) convirtieron los tantos del elenco ‘pincharrata’, que reúne 6 unidades en la clasificación.
Por su lado, el conjunto de Avellaneda, que tiene postergado el encuentro de la segunda jornada con Newell’s, se quedó con tres puntos.
Además, el ‘Rojo’ -hace menos de una semana- lamentó la eliminación en cuartos de final de Copa Sudamericana, a manos de Independiente del Valle de Ecuador.
El entrenador Sebastián Beccacece pareció dar indicios de un desorden táctico-emocional, cuando eligió modificar la formación, cuando ya había otorgado la planilla oficial: hizo ingresar a Cecilio Domínguez; mandó al banco a Fabricio Bustos y estableció un esquema táctico 4-3-3 para intentar maniatar a un Estudiantes que apostó a un clásico 4-4-2.
Esos primeros 45 minutos fueron muy malos. Los dos equipos intentaban trasladar con prolijidad, pero no pudieron generar ni una sola situación clara de gol.
En ese contexto discreto, Estudiantes presionó arriba y solamente inquietó con algún centro que descolgó el uruguayo Martín Campaña con tranquilidad.
El árbitro misionero Néstor Pitana, a tono con el nivel del espectáculo, omitió dos manos en las áreas: una de Alan Franco en favor del ‘pincha’ y otra del chileno Gonzalo Jara para el ‘Rojo’ de Avellaneda.
En la segunda mitad, el ingreso del pibe Nahuel Estévez resultó, azarosamente, un punto de inflexión. El ex jugador de Comunicaciones le robó el balón a Lucas Romero (debutó y cumplió una floja tarea) en la zona central, avanzó unos metros y despachó un tiro fuerte. El uruguayo Campaña dio un rebote muy largo y allí estaba Angel González para decretar la apertura del tanteador.
La ventaja tranquilizó al equipo local y desnudó por completo la falta de reacción de Independiente, que supo cómo acercarse a la valla de Mariano Andújar.
El pibe Facundo Mura, una de las figuras del ‘León’, diseñó una buena trepada por la izquierda y le cedió el balón a García, quien remató en forma ajustada y liquidó el pleito, a los 27m.
La chilena de Kalinski (38m.), después de una maniobra de pelota parada, le dio el golpe de gracia al equipo del DT Beccacece, que mostró una imagen súper desteñida.
Con esta victoria, Estudiantes acrecentó la racha favorable que ostenta sobre Independiente, con el que no pierde en La Plata desde el Clausura 2011, cuando el equipo ‘rojo’ venció por 2-0, con tantos de Leonel Galeano y Lucas Villafáñez.
Por la cuarta fecha, el conjunto platense se enfrentará a Godoy Cruz en Mendoza el domingo 25, desde las 11.00. Mientras que Independiente intentará reaccionar ante Colón de Santa Fe, en el Libertadores de América, este sábado, a partir de las 20.00
Síntesis
Estudiantes (LP): Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonatan Schunke, Gonzalo Jara y Facundo Mura; Manuel Castro, Enzo Kalinski, Iván Gómez y Diego García; Angel González y Federico González. DT: Gabriel Milito.
Independiente: Martín Campaña; Nicolás Figal, Alan Franco, Alexander Barboza y Juan Sánchez Miño; Domingo Blanco, Lucas Romero y Martín Benítez; Sebastián Palacios, Silvio Romero y Cecilio Domínguez. DT: Sebastián Beccacece.
Goles en el segundo tiempo: 2m. Angel González (E); 27m. Diego García (E); 38m. Kalinski (E).
Cambios en el segundo tiempo: antes del comienzo, Nahuel Estévez por Iván Gómez (E); 12m. Andrés Roa por Benítez (I); 23m. Fabricio Bustos por C. Domínguez (I); 30m. Cristian Chávez por Figal (I); 42m. Nazareno Colombo por Castro (E); 44m. Gastón Fernández por Angel González (E).
Amonestados: Figal y Barboza (I) Mura y Kalinski (E).
Cancha: Estadio Ciudad de La Plata.
Arbitro: Néstor Pitana.
&
Dic 11, 2023 0
Militantes de Santa Rosa y General Pico se hicieron presentes en la Legislatura durante el acto de jura y asunción de un nuevo período del Gobernador Sergio Ziliotto y de la Vicegobernadora, Alicia...Dic 10, 2023 0
El artista misionero, que compuso algunas de las melodías más populares del chamamé, murió a los 96 años, y el guitarrista y compositor le dedicó unas sentidas palabras. Ramón Ayala inventó...Dic 11, 2023 0
El popular reality que el año pasado volvió a la televisión local, regresa más renovado que nunca y buscará romper récords de audicencia. La próxima edición de «Gran Hermano 2023», el...Dic 08, 2023 0
Mario Russo fue designado como titular de la cartera sanitaria y Enrique Rodríguez Chiantore encabezará la Superintendencia de Servicios de Salud. Mario Russo y Florencia Mizrahi, en Salud y AFIP....