Jun 18, 2019 HORA DE OPINION Politica 0
Algunos fueron acusados de asociación ilícita y otros por cohecho. Un grupo selecto no fue incluido en el proceso. Cristina, De Vido, Baratta, Abal Medina y José López al banquillo.
El fiscal federal Carlos Stornelli pidió al juez federal Claudio Bonadio la elevación a juicio oral y público los acusados en la denominada causa de los cuadernos, que reveló una trama de pago de coimas y sobornos entre empresarios y exfuncionarios.
El dictamen del fiscal declarado en rebeldía en otro expediente que investiga una red de espionaje ilegal, propone enjuiciar lo antes posible a la senadora y candidata a vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner y a otros ex miembros de su gabinete.
La pesquisa iniciada casi un año atrás con las supuestas anotaciones manuscritas del exchofer Oscar Centeno llevará al banquillo al detenido ex funcionarios del Ministerio de Planificación Federal, como Julio De Vido, Roberto Baratta y José López, entre otros.
Bonadio ya había dado por cerrada la instrucción y le había solicitado a Stornelli que defina las imputaciones de los involucrados, incluso de los arrepentidos colaboradores, entre los aparecen directivos de más de 70 compañías contratistas del Estado.
Stornelli avanzaría con una acusación de asociación ilícita para un lote de funcionarios y empresarios y de cohecho para otros. Un grupo selecto recibiría la falta de mérito. Se estima que por la demora en preparar un proceso de esta magnitud la fechan tentativa se fijaría para fin de año, luego de la elecciones presidenciales. Pero si las defensas acumulan impugnaciones, podría comenzar en 2020.
La lista incluye además al propio Centeno y a Nelson Lazarte, Rafael Llorens, José Maria Olazatgasti, Rudy Ulloa, José Lopez, Juan Manuel Abal Medina y Hugo Larraburu.
Entre los empresarios figuran Carlos Wagner, Ernesto Clarens, Gerardo Ferreyra, German Nivello, Oscar Thomas, Hernán Gómez, Fabián Ramón, Walter Fagyas, Carlos Mundin, Claudio Glazman y Juan Carlos De Goycoechea.
Asimismo, Stornelli pidió enjuiciar a Raúl Vertua, Ángelo Calcaterra, Héctor Sánchez Caballero, Armando Loson, Néstor Otero, Juan Lascurain, Alberto Taselli, Hernán del Río, Aldo Roggio, Alejandro Ivassinevich, Benjamín Romero, Jorge Balan, Hugo Dragonetti, Hugo Eurnekian, Rodolfo Poblete, Enrique Pescarmona, Francisco Valenti, Osvaldo Acosta, Jorge Neira, Raúl Copetti, Víctor Gutiérrez, Julio Álvarez, Rubén Aranda y Miguel Ángel Marconi.
Stornelli dejó afuera en este pedido a los ejecutivos de Techint Luis Betnazza y Héctor Zabaleta, este último quien había declarado como arrepentido.
Sep 20, 2023 0
Fue presentado hoy en Alpachiri el Fondo Rotatorio para pequeños productores ganaderos pampeanos no bancarizados, a la vez que se realizó la entrega créditos de la Ley de Promoción Económica. La...Sep 18, 2023 0
Se cumplieron 26 años del lanzamiento del álbum que le dio proyección mundial a la música tradicional cubana, y puso en el centro de la escena a músicos olvidados como Compay Segundo, Ibrahim...Sep 21, 2023 0
En el otro vehículo viajaban dos profesores que están fuera de peligro, según informó la policía. El choque frontal con otro auto provocó la muerte de su esposa y su cuñado. Huguito Flores,...Sep 17, 2023 0
Fue posible gracias a un solo donante, que le salvó la vida a niños de 12, 5 y 2 años. Donar salva vidas. Se realizaron tres trasplantes en simultáneo en el Hospital Garrahan, en un operativo que...