May 29, 2022 HORA DE OPINION Mundo 0
Una vivienda quedó sepultada por el deslizamiento de tierra en la aldea los Pinos. A causa de las fuertes lluvias en el país murieron también tres niños el miércoles pasado.
Seis niños y una mujer murieron como consecuencia de un alud en una comunidad indígena de Guatemala, a causa de las fuertes lluvias en el país que el miércoles mataron también a tres personas menores de edad, informó Protección Civil.
Una vivienda quedó sepultada por el deslizamiento de tierra en la aldea los Pinos, Alta Verapaz, al norte de la capital guatemalteca, precisó el vocero de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), Rodolfo García.
Las víctimas son cinco niños de 8 meses, 15, 12, 11 y 6 años, una niña de 7, así como la madre de los menores, identificada como Agustina Cuc, de 36, cuyos cuerpos fueron rescatados «lamentablemente fallecidos», precisó el vocero de la Conred, entidad a cargo de Protección Civil en el país.
Dos personas lograron sobrevivir a la tragedia, afirmó.
En un primer informe se indicaba de tres fallecidos y cuatro desaparecidos entre las toneladas de escombros en la casa asentada en las faldas de un cerro, indicó la agencia AFP.
De acuerdo con García, personal de la Conred realiza las Evaluaciones de Daños y Análisis de Necesidades (DAN) para determinar si la zona continúa en riesgo o si es necesaria la habilitación de albergues, toda vez que 128 personas en 24 viviendas están en riesgo.
El miércoles tres niñas fallecieron también a causa de un alud en otra comunidad indígena en Huehuetenango.
El vocero de la Conred comentó que en la actual temporada de lluvias, que inició a principios de mayo, se han registrado 117 incidentes que han dejado también un herido, 193.019 afectados y 1.362 evacuados.
En cuanto a daños a la infraestructura se contabilizan 562 viviendas con daño leve, moderado y severo, tres escuelas y 33 carreteras afectadas, ninguna destruida, tres puentes afectados y uno destruido.
En Guatemala, el año pasado los incidentes asociados a las lluvias dejaron unos 35 fallecidos, tres desaparecidos, 17 heridos, casi 1,5 millones de personas afectadas y 11.911 evacuadas.
Cada año, la temporada de lluvias que inicia a principios de mayo y suele extenderse a noviembre deja decenas y hasta cientos de muertes en Centroamérica, una de las regiones más vulnerables ante el cambio climático.
télam
Sep 20, 2023 0
Fue presentado hoy en Alpachiri el Fondo Rotatorio para pequeños productores ganaderos pampeanos no bancarizados, a la vez que se realizó la entrega créditos de la Ley de Promoción Económica. La...Sep 18, 2023 0
Se cumplieron 26 años del lanzamiento del álbum que le dio proyección mundial a la música tradicional cubana, y puso en el centro de la escena a músicos olvidados como Compay Segundo, Ibrahim...Sep 22, 2023 0
El músico murió este jueves en un accidente automovilístico. Tenía 57 años y dos décadas de carrera en la movida tropical. La muerte de Huguito Flores dejó en shock a la movida tropical. Era...Sep 17, 2023 0
Fue posible gracias a un solo donante, que le salvó la vida a niños de 12, 5 y 2 años. Donar salva vidas. Se realizaron tres trasplantes en simultáneo en el Hospital Garrahan, en un operativo que...