Sep 15, 2023 HORA DE OPINION Autos, Sociedad 0
En condiciones climáticas extremas pueden surgir riesgos adicionales al conducir, por lo que es esencial estar informados para prevenir posibles accidentes.
En numerosas ocasiones, las condiciones climáticas pueden representar un desafío al conducir un vehículo. Factores como la lluvia, la neblina, la nieve y el viento son elementos cruciales a considerar al emprender un viaje, y existen áreas específicas donde el viento puede ser particularmente peligroso para la seguridad vial. En este sentido, es esencial respetar las señales de tránsito.
Los vehículos altos, como camiones, camionetas y SUV, son más susceptibles a ser afectados por el viento lateral. Estos vehículos necesitan reducir aún más la velocidad en condiciones de viento extremo. Para garantizar una conducción segura cuando el viento es un factor de riesgo en la ruta, se deben tomar precauciones y seguir algunas pautas generales.
Ante la presencia de fuertes ráfagas de viento, lo primero que se debe hacer es reducir la velocidad, en especial si nos encontramos ante la presencia de vientos cruzados. Conducir a alta velocidad puede resultar en la pérdida de control del vehículo y limitar la capacidad de maniobra para corregir su trayectoria. Se recomienda moderar la velocidad, agarrar firmemente el volante y seguir la dirección del viento.
Tener el control del vehículo
Una situación que con frecuencia se presenta es conocida como «efecto pantalla«. Esto ocurre cuando un vehículo más grande bloquea el viento mientras se adelanta a otro más chico, lo que puede resultar en la disminución del flujo de aire y acercarse demasiado los dos vehículos. En esta circunstancia es fundamental tener precaución ya que, al pasar el otro vehículo, el viento puede empujar al automóvil propio en sentido contrario, provocando movimientos bruscos que pueden desencadenar un accidente. Se aconseja evitar adelantar si hay fuertes ráfagas de viento y mantener las ruedas rectas en todo momento.
Por otro lado, ante la presencia de ráfagas de viento, cualquier remolque o acoplado puede correr el riesgo de ser desplazado lateralmente, lo que podría comprometer la estabilidad de su carga. Es esencial mantener una distancia segura con estos vehículos de gran tamaño y estar atentos a la posibilidad de que se desprendan ramas o troncos de árboles.
Si el viento sopla tan fuerte que resulta difícil mantener el control del vehículo, la mejor opción es buscar un lugar seguro para detenerse momentáneamente hasta que las condiciones mejoren y no haya riesgo al reanudar la conducción.
Consejos para conducir con fuertes vientos
Las fuertes ráfagas de viento representan un fenómeno meteorológico con el potencial de causar diversos daños en las estructuras y aumentar los riesgos, especialmente en áreas escasamente pobladas. Para evaluar su intensidad y fuerza, los vientos se clasifican en diferentes categorías: moderados, con velocidades entre 21 y 40 km/h; fuertes, con rachas entre 41 y 70 km/h; muy fuertes, con una velocidad media entre 71 y 120 km/h; y huracanados, que pueden superar velocidades de más de 120 km/h, según lo detalla Protección Civil.
Conducir en condiciones de viento intenso puede ser un desafío y conlleva ciertos peligros. El viento lateral, en particular, puede afectar la estabilidad de un vehículo, especialmente en rutas abiertas, puentes y áreas expuestas. Si se tiene la costumbre de circular por regiones con alta intensidad de viento, es esencial contar con una cobertura de seguros de autos adecuada, que pueda respaldar los posibles daños al vehículo en caso de un accidente. A través de cotizadores online como Comparaencasa, se pueden comparar las coberturas que ofrecen las mejores aseguradoras del país y elegir una protección completa al costo más conveniente. Se trata de una herramienta segura, gratuita, y se puede cotizar las veces que se desee, obteniendo grandes beneficios.
A modo general, es recomendable incorporar estos hábitos y consejos para conducir de manera segura cuando hay mucho viento:
Reducir la velocidad: disminuir la velocidad otorgará más tiempo para reaccionar ante ráfagas repentinas de viento y permitirá mantener un mejor control del vehículo.
Mantener ambas manos en el volante: al sostener el volante con ambas manos en todo momento, esto ayudará a tener un mejor control del vehículo y se podrá reaccionar más rápido si el viento empuja al auto hacia un lado.
Mantener distancias prudenciales: aumentar la distancia con respecto a los demás vehículos permitirá tener más espacio de maniobra y evitar choques. Aunque el viento afecte la estabilidad de los vehículos cercanos, lo importante es controlar al auto propio y reaccionar a tiempo.
Prestar atención a los objetos voladores: el viento fuerte puede llevar objetos sueltos como ramas, basura o incluso escombros a la ruta. Ya sea en el piso o por el aire, los objetos pueden obstruir el paso y la visión. Es necesario mantener la atención siempre al todo lo que el ojo tenga alcance, para evitar accidentes.
Evitar áreas expuestas: en lo posible, se debe evitar conducir en áreas abiertas, como puentes, autopistas elevadas o caminos expuestos, donde el viento puede ser más fuerte y más peligroso.
Ser consciente de las ráfagas: éstas pueden ser impredecibles y repentinas. Es necesario mantener la calma y estar alerta, especialmente en zonas con cambios en la topografía que puedan aumentar la fuerza del viento.
Ajustar la posición de los espejos: éstos deben estar correctamente ajustados para que quien conduce pueda ver los vehículos que se acercan y evitar cambios bruscos de carril debido al viento. Muchas veces el viento lleva polvo suspendido, y esto puede ser un obstáculo grave para la visión y la seguridad vial.
Evitar distracciones: esto es fundamental mientras se conduce en condiciones de vientos fuertes. En todo momento la atención debe estar puesta en la ruta.
Ser cautelosos al adelantar: si es necesario adelantar a otro vehículo, es menester asegurarse de hacerlo con precaución y evitar cambiar de carril bruscamente, ya que el viento puede afectar la estabilidad del vehículo, y comprometer a otros conductores.
Tu seguridad y la de los demás conductores es lo más importante. Si las condiciones de viento son extremadamente peligrosas, considerá detenerte en un área segura y esperar a que el viento disminuya antes de continuar con el recorrido.
Sep 26, 2023 0
En la tarde de este martes, 19 familias de Santa Isabel recibieron las llaves de sus nuevas viviendas, las cuales fueron construidas a través del Programa Federal “Casa Propia”. Cada una,...Sep 26, 2023 0
«Pinturas para el pueblo» estará vigente hasta el 29 de octubre. Es una invitación a sumergirse en el legado de un creador fundamental, aclamado como un artista del pueblo y cuya obra sigue...Sep 26, 2023 0
Emma Heming se refirió a los cuidados que necesita su marido, tras haber sido diagnosticado con Demencia Frontotemporal. Emma Heming y Bruce Willis. Emma Heming, la mujer de Bruce Willis, dijo unas...Sep 26, 2023 0
A horas de producirse la anunciada apertura de los servicios de ginecología, obstetricia y neonatología, se podujeron ayer los primeros nacimientos en el Hospital de Complejidad Creciente “René...