Abr 17, 2019 HORA DE OPINION Fiestas 0
Este fin de semana, organizada por la agrupación El Fortín y la Municipalidad de Toay se desarrollará una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Semana Gaucha.
Las actividades se realizarán en el campo de doma que el Centro Tradicionalista posee sobre la unión de la avenida 13 de Caballería Este y Sur.
Además concentrará la participación de agrupaciones gauchas de toda la provincia en una procesión que se llevará a cabo por las calles de la ciudad el día sábado a partir de las 14 horas hasta la entronización de la Virgen de Luján en el predio.
Del anuncio formaron parte la directora de Cultura Eugenia Debans y la tesorera de la entidad gaucha, Andrea Bazán.
“Deseamos que vengan en familia para compartir a puro festejo de un evento en el que habitualmente luego de la jineteada y la doma nos trasladábamos a un salón cerrado, pero este año, por la magnitud de los artistas y con la presencia de Carlos Ramón Fernández, apostamos a esta nueva posibilidad de desarrollarla en el mismo campo de doma”, expresó Debans.
Y relató que el nacimiento de esta fiesta permitió celebrar en otras ediciones encuentros en los establecimientos educativos, la presentación de libros y últimamente sirvió de impulso para la formación de un taller de payada que se dicta en el Centro Cultural.
Programa
El sábado 20 desde las 10 horas se realizará una jineteada de vacas, luego rueda categoría clina a sorteo, almuerzo criollo y concurso de riendas libres. A las 14 se iniciará la procesión Gaucha desde la calle Brasita de Fuego hasta la recepción de delegaciones y entronización de la Virgen de Luján en el campo de doma.
A las 16,30 Rueda Categoría Bastos a sorteo. La entrada general durante este día tendrá un valor de 200 pesos. Mientras que los espectáculos previstos a partir de las 20 horas con artistas locales y zonales, y que tendrá la presentación estelar de Carlos Ramón Fernández, serás de carácter libre y gratuito.
El domingo 21, continuarán las pialadas de terneros por equipo y por tiempo desde las 9 horas, luego la despedida de los pialadores Raúl Rosignolo y Rubén Erviti, concurso de redomones (132 anotados), monta de petisos para menores, rueda categoría clina (Con reservados elegidos), posteriormente rueda categoría bastos (con reservados elegidos), y a las 17.30 el broche de oro con el cuero tendido. Este día la entrada general será de 350 pesos.
Jun 08, 2023 0
La Comisión de Fomento de Pichi Huinca incorporó un nuevo tanque fermentador de mil litros, que ha sido realizado en la localidad de Trenel por la empresa AIME. Con esta incorporación, se...Jun 09, 2023 0
Está ubicado en la puna salteña y es un desierto rojizo con montañas que incluso simulan pirámides. El Desierto del Diablo, uno de los parajes más lindos de la Puna salteña.NA – La Ruta...Jun 10, 2023 0
Tras agotar los shows previstos para el 26 y 27 de agosto, la artista sumó un nuevo encuentro con sus fans para septiembre. Aunque se creía que sólo habría dos presentaciones de la referente del...May 25, 2023 0
Según un estudio realizado en Australia, el consumo de las infusiones puede proteger contra la neurodegeneración porque aumenta el grosor de la capa de fibras nerviosas de la retina, un indicador...