May 28, 2019 HORA DE OPINION Interior 0
Con el intendente de la ciudad de General Pico a la cabeza, Juan José Rainone, en la mañana de ayer se llevó a cabo una reunión con intendentes de localidades vecinas, que además integran la microrregión II, con el objetivo de trabajar de manera conjunta en acciones puntuales sobre temáticas de defensa civil. Además, al finalizar el encuentro cada mandatario efectuó apreciaciones sobre la jornada y habló de actualidad.
En este contexto en la sala de intendencia del Palacio municipal el mandatario píquense recibió al intendente de la localidad de Vértiz, Luis Giacomino; de Speluzzi, Luis Fredes y de Dorila, Natalia Hollman. Junto a estos referentes también estuvo invitado el intendente de Metileo, Juan Carlos Pavoni, quien no pudo estar presente por otros compromisos de gestión. Asimismo, estuvo participando del encuentro, el viceintendente de General Pico, José Osmar García; la secretaria de Gobierno, Belén Lavechia; Teodoro Sotelo, director de Prevención y Convivencia Ciudadana del municipio local y director de la Junta Municipal de Defensa Civil.
Posterior a la reunión, Rainone agradeció a los intendentes presentes y detalló que el encuentro “fue para tratar muchos temas referidos a la protección civil en nuestras comunidades para coordinar acciones que se requieran ante emergencias en un radio de 30 kilómetros aproximadamente”.
En el camino de fortalecer los vínculos, los mencionados mandatarios van a participar de la próxima reunión de la Junta Municipal de Defensa Civil. “Queremos armar un proyecto más integral y abarcar a las instituciones como Policía, Bomberos, Emergencias Médicas y demás a fines de tener un registro de los mismos y colaborarnos ante alguna emergencia”.
Por su parte, los intendentes mencionados se mostraron conformes y satisfechos con la reunión y con la posibilidad de seguir avanzando en cuestiones de defensa civil para el beneficio de cada comunidad.
Vértiz
Por su parte, Luis Giacomino destacó que “hoy -por ayer- generamos un compromiso para comenzar a participar de la mesa de Defensa Civil en General Pico. Más allá de esto, ya tenemos ciertos lineamientos donde desde cada pueblo hemos aportado la cantidad de equipos que poseemos para actuar en conjunto ante una posible emergencia”.
Remarcó que “en su momento la pasamos mal, con las inundaciones. Por eso mi idea es poder conformar la Junta Municipal de Defensa Civil, y en ese marco comenzaremos a participar de la mesa de Pico hasta que podamos tener una propia en Vértiz”, continuó.
“En Vértiz hemos trabajado mucho. Quizás la gente no se dio cuenta de todo lo que hemos invertido para mejorar la localidad. Terminamos de completar un canal que tiene 17 kilómetros de largo, con los aportes de Vialidad provincial a través de la red terciaria. Este canal va, ni más ni menos, que a la obra de los Daneses y junta la alcantarilla norte, por el este de la localidad con la alcantarilla sur. Es un anillado que nos saca muchísima agua y tenemos dos anillados más en la parte del oeste. Mas allá de las funcionalidades de las bombas pensamos que si se dan las grandes precipitaciones estaremos más solucionados que aquel día que la inundación nos tomó de sorpresa”, recordó.
En cuanto a la presencia de un Médico todos los días en la localidad, adelantó que “en su momento hicimos las gestiones para contar con una médica dos veces por semana, luego cuatro. Pero queríamos que se radicara algún profesional. Finalmente, salud pública contacto a esta médica de provincia de Chaco que ya desde el lunes está atendiendo en la localidad. Es una solución y algo importante contar con una profesional todos los días”.
“Otra buena noticia que tenemos es que el martes vialidad comenzará a colocar el micro aglomerado asfáltico, en el sector en entre 12 y 14 cuadras de la zona urbana que están dañadas y con las inundaciones han cedido”, terminó.
Dorila
Seguidamente, la intendente de Dorila, comentó luego del encuentro que “con Juanjo -Rainone- venimos hace siete años y medio reuniéndonos mediante la microrregión. En este encuentro estamos quizás los de localidades más cercanas pero nos sirve mucho para poder copiar experiencias de una ciudad tan grande como lo es General Pico”. Añadió que “quizás las problemáticas no se asemejan a las nuestras pero sin dudas nos ayudan a resolver algunas situaciones nuestras. Nos sentimos acompañados y eso es muy importante”.
Sobre la reelección, dijo que “comenzamos con los proyectos, no sé si tenemos en conjunto con localidades más que este tipo de reuniones pero sí tenemos objetivos en la nueva gestión, como continuar con obras de viviendas. Estamos también esperando la licitación para la obra del SUM de la escuela, algo esperado en la localidad. También estamos construyendo cordones cuneta, entre otras obras que queremos continuar para también generar mano de obra”.
Respecto a las fiestas Mayas de este último fin de semana, Natalia expresó que “es el tercer año que lo llevamos a cabo para el 25 de mayo y queremos que siga perdurando en el tiempo. Recibimos gente de todos lados, no sólo de La Pampa sino de las provincias vecinas”, dijo.
“Dorila está un poco más grande, cuando entramos como intendentes era una cosa y hoy tenemos otra. Tenemos mucha gente que ha venido de Pico a vivir y con el aumento de la población también aumentan las problemáticas, por eso es importante poder llevar a cabo reuniones como las de hoy con referentes como General Pico”, concluyó.
Fredes
Por último tomó la palabra el jefe comunal de Speluzzi, Luis Fredes, quien detalló que “es muy importante para nosotros poder compartir estas reuniones para ir formando proyectos de Defensa Civil en Speluzzi. Puntualmente tengo un proyecto para poder desempeñar un pequeño cuerpo de bomberos, por eso este encuentro es importante y lógicamente queremos formar parte de las reuniones de Defensa Civil”, resaltó.
Al igual que Giacomino, también se refirió a contar con una profesional de la salud. “La semana pasada tuve una reunión con el Ministro de Salud Mario Kohan, donde me comunicaron que la médica que estaba antes en Vértiz será la médica que estará de manera permanente en Speluzzi. Esto es algo muy importante para todos los habitantes. La sala está muy bien, fue inaugurada por nosotros en el año 2013, cuenta con tres consultorios: odontología, ginecología y clínica médica. Cuenta con una pequeña salita de internación que cuenta con ambulancia, enfermera y chofer permanentes”, reveló. En cuanto al crecimiento del pueblo, estableció que “es muy cierto que la gente de General Pico ha optado por irse a los pueblos más chicos como dijo Natalia -Hollman-, por lo que eso nos hace tener que trabajar para aumentar la cantidad de servicios que se brindan”.
Antes de finalizar, adelantó que “tendré reuniones con nuestro próximo gobernador, Sergio Ziliotto. En ese marco quiero hablar sobre mis sueños para Speluzzi, que son más casas, más cuadras de asfalto y contar finalmente con una pileta climatizada para todos los habitantes del pueblo. Ya tengo el terreno pensado desde el año 2011, por lo que esperamos poder construirla pronto”, finalizó.
Sep 20, 2023 0
Fue presentado hoy en Alpachiri el Fondo Rotatorio para pequeños productores ganaderos pampeanos no bancarizados, a la vez que se realizó la entrega créditos de la Ley de Promoción Económica. La...Sep 18, 2023 0
Se cumplieron 26 años del lanzamiento del álbum que le dio proyección mundial a la música tradicional cubana, y puso en el centro de la escena a músicos olvidados como Compay Segundo, Ibrahim...Sep 21, 2023 0
En el otro vehículo viajaban dos profesores que están fuera de peligro, según informó la policía. El choque frontal con otro auto provocó la muerte de su esposa y su cuñado. Huguito Flores,...Sep 17, 2023 0
Fue posible gracias a un solo donante, que le salvó la vida a niños de 12, 5 y 2 años. Donar salva vidas. Se realizaron tres trasplantes en simultáneo en el Hospital Garrahan, en un operativo que...