Abr 30, 2023 HORA DE OPINION Sociedad 0
La ceremonia se llevó a cabo en la localidad bonaerense de Boulogne, al celebrarse hoy el Día del Animal.
La participación de los perros es fundamental en los operativos aduaneros. Aduana News
Las autoridades de la Aduana, que que depende de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), jubilaron hoy a catorce perros que participaban en operativos del organismo, en el marco de la celebración del Día del Animal.
La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Regional de Entrenamiento Canino, ubicado en Boulogne, al norte del conurbano boanerense. En esta oportunidad se jubilaron catorce canes: Gody, Alan, Buzz, Maggie, Tachito, César, Tito, Dorkas, Lola, Nacho, Luna, Benito, Renata y Lisa. Participaron del reconocimiento a los canes las máximas autoridades de AFIP – Aduana Argentina, el SUPARA y autoridades, maestros y alumnos de colegio Sagrado Corazón de Jesús, de Boulogne.
Entre los logros alcanzados por estos perros está su participación del can BUZZ en 2013, cuando la Aduana Argentina presentó su «Proyecto de trabajo con canes detectores» en un evento y exhibición organizado por la Organización Mundial de Aduana (OMA) en la ciudad de Moscú.
La Escuela de Canes de Boulogne K-9 tiene entre sus egresados 122 binomios activos actualmente cumpliendo tareas de control aduanero. Estas tareas se llevan a cabo en 27 aeropuertos internacionales, diez puertos principales y más de 70 pasos fronterizos con cinco países. Los binomios aduaneros están compuestos por un can y su guía.
La Aduana utiliza habitualmente diferentes razas de perros para adaptarse a la diversidad de climas y regiones del país; cuenta con labradores, golden retrievers, malinois, ovejeros alemanes y flat coated retrievers.
El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, señaló que «estamos muy agradecidos a todo el personal del organismo, estamos trabajando muy fuertemente. Estamos haciendo área especializadas, tanto en pesca como en minería, como en agricultura. Así que lo que podemos hacer en esa materia de riesgo para defender no solo la parte positiva, sino los recursos humanos que son tan importantes».
En tanto, Guillermo Michel, director general de Aduanas, indicó que «desde los 60 días de vida comienza la preparación de los canes detectores, y en su mayoría junto con su guía, le dedican entre 6 y 9 años al trabajo en distintas zonas operativas de la Aduana. Para cumplir con nuestra misión como escuela de entrenamiento de canes detectores, de velar por el bienestar animal y la tenencia responsable, es que hoy se da este reconocimiento y pase a retiro de los perros que sirvieron a la patria en la lucha contra el narcotráfico e ilícitos en materia de comercio internacional».
NA
May 28, 2023 0
El fatal accidente se produjo en la madrugada de este domingo a la altura del km 293 de la RP 9, en la conocida “loma de Utracán”. Cuatro de los cinco ocupantes de un auto que se dirigía hacia...May 27, 2023 0
El impulso de la cuarta edición del programa PreViaje, el impacto del Mundial Sub-20 y la llegada de visitantes del extranjero (especialmente desde Chile, Uruguay y Brasil) son los principales...May 29, 2023 0
Las tres actrices tuvieron un encuentro en la casa de una de ellas donde hicieron de las suyas Lali, Cande Vetrano y Mery Del Cerro, las actrices de Casi Ángeles se reunieron en la casa de una de...May 25, 2023 0
Según un estudio realizado en Australia, el consumo de las infusiones puede proteger contra la neurodegeneración porque aumenta el grosor de la capa de fibras nerviosas de la retina, un indicador...