Abr 15, 2023 HORA DE OPINION Ciudad, PORTADA 0
Se disputa este domingo a partir de las 8 de la mañana por las calles de Santa Rosa. la 38° Maratón Internacional “A Pampa Traviesa”.
La competencia estará reservada para categorías damas y caballeros convencionales en Maratón (42,195 k). En dicha distancia competirán atletas convencionales y sillas de rueda a partir de los 20 años cumplidos al 31/12/2023.
Premios
En total se repartirán $5.000.000 en premios para las distintas distancias. El ganador y la ganadora de los 42K se llevará $350.000, el segundo puesto $300.000 y el tercero $250.000. En los 21K el primer puesto será de $200.000, $150.000 el segundo y $100.000 el tercero.
Habrá un premio especial llamado “Kirilan Deportes” previsto en $150.0000 para quien rompa la marca del circuito de 2 horas, 13 minutos, 42 segundos, en varones y en mujeres 2 horas 31 minutos, 37 segundos. También se otorgarán premios en efectivo para 10 K y 5 K.
Cabe destacar que los resultados de la prueba se tomaran en cuenta para obtener el índice Mundial de Budapest 2023 y Juegos Olímpicos Paris 2024.
Como todos los años, habrá una prueba Integración de Media Maratón (21,097 k) para damas y caballeros convencionales. En la misma competirán atletas a partir de los 18 años cumplidos al 31/12/2023.
También se desarrollará una prueba Integración de 10 k para damas y caballeros, y ciegos (B1 y B2). En la misma competirán atletas a partir de los 15 años cumplidos al 31/12/2023.
Y finalmente, se prevé también una prueba Integración de 5 k para damas y caballeros, que se disputará el sábado 15 de abril de 2023 en el circuito del Parque Don Tomás. En la misma podrán participarán atletas a partir de los 14 años cumplidos al 31/12/2023.
Un poco de historia
«A Pampa Traviesa» surgió de una idea que cobró vida rápidamente en una oficina del añejo, histórico y querido Estadio Municipal «Doctor Tomás Mariano González». Aquella iniciativa entusiasta permitió que la Maratón Internacional «A Pampa Traviesa» se realizara por primera vez el domingo 15 de septiembre de 1985.
¿Por qué el nombre? Se mezclaron la imaginación y el sentimiento por el terruño. Pensando que los atletas llegarían a Santa Rosa desde distintos puntos geográficos y cruzando el territorio pampeano, la organización denominó a la prueba «Pampa Traviesa».
La primera cita congregó a 49 corredores, de los cuales concluyeron 38 atletas. La definición resultó apasionante en un sprint solo comparable con el del 2004. No hubo ganadores ni perdedores, el vencedor de aquella jornada fue Rubén Aguiar.
Con el paso de los años «A Pampa Traviesa» creció en cantidad y calidad para convertirse y consolidarse como un «clásico» Argentino del Atletismo de Fondo, con proyección Internacional.
En mas de tres décadas han participado mas de 18.000 atletas, logrando el récord de participación en el año 2008 con 964 atletas (42K y 21K). Y de 1.063 protagonistas (42K, 21K, 10K y 5K) en 2017.
Santa Rosa es una plaza con un circuito que redunda en beneficio de los atletas. Cabe recordar que en los años 2000 y 2004 la Maratón Internacional «A Pampa Traviesa» catapultó a los representantes argentinos a la final de la Maratón Olímpica de Sidney (Hernán Oscar Cortínez) y Atenas (Sandra Torres Alvarez) respectivamente.
El trabajo artesanal de la organización otorga un valor agregado a la organización. Con el paso de los años «A Pampa Traviesa» creció en cantidad y calidad para convertirse y consolidarse como un «clásico» del Atletismo del Fondo Nacional, con proyección Internacional.
El récord de la Maratón «A Pampa Traviesa» lo poseen, Hernán Oscar Cortínez con un crono de 2 horas 13’42” (mejor marca hecha en suelo argentino por un atleta nacional) en la XVI edición, y Ana María Nielsen que ganó la VII edición con 2 horas 39’26”.
El más ganador en caballeros (6 ediciones) es Hernán Oscar Cortínez. En damas, Karina Neipán resulta la más ganadora tras conquistar 4 ediciones.
A designación de la Confederación Argentina de Atletismo, el 8 de abril Santa Rosa será sede del 44° Campeonato Nacional de Maratón para varones y el 31° para mujeres. Será la 19° vez que La Pampa albergue el Nacional de caballeros y por 17° vez el de damas.
Como es tradicional la largada y llegada tendrá lugar frente al Edificio Municipal. El evento formará parte del Programa de Actos para celebrar el 125° Aniversario de la Fundación de Santa Rosa a celebrarse el 22 de abril.
Figuras destacadas
Contará con la presencia de algunas leyendas del atletismo como Oscar “Indio” Cortínez (poseedor del récord actual), Daniel Simbrón, José Luis Luna, Joaquín Arbe, el actual campeón y subcampeón argentino Luis Molina e Ignacio Toledo, sumado al regreso del mejor maratonista de todos los tiempos de La Pampa, Alejandro Giménez.
Entre los confirmados también estarán en la línea de partida los atletas locales; Simón Cabrera, “Galgo” Aguirre, “Cubito” Cabrera, Marta Álvarez, Pilar Diez y Verónica de la Nava en los 21k, “Nacho” Erario que viene de brillar en la Media de Buenos Aires, Rosa Godoy, Carina Fuentealba, Belén Iardino y Laureano Rosas.
May 28, 2023 0
El fatal accidente se produjo en la madrugada de este domingo a la altura del km 293 de la RP 9, en la conocida “loma de Utracán”. Cuatro de los cinco ocupantes de un auto que se dirigía hacia...May 27, 2023 0
El impulso de la cuarta edición del programa PreViaje, el impacto del Mundial Sub-20 y la llegada de visitantes del extranjero (especialmente desde Chile, Uruguay y Brasil) son los principales...May 29, 2023 0
Las tres actrices tuvieron un encuentro en la casa de una de ellas donde hicieron de las suyas Lali, Cande Vetrano y Mery Del Cerro, las actrices de Casi Ángeles se reunieron en la casa de una de...May 25, 2023 0
Según un estudio realizado en Australia, el consumo de las infusiones puede proteger contra la neurodegeneración porque aumenta el grosor de la capa de fibras nerviosas de la retina, un indicador...