May 17, 2023 HORA DE OPINION PROVINCIALES 0
Se llevó a cabo en la localidad de Pichi Huinca para avanzar en la concreción de nuevos proyectos para el sector.
Referentes del Ministerio de la Producción encabezados por la ministra Fernanda González, visitaron el viñedo de Pichi Huinca y mantuvieron una reunión por el presidente de la Comisión de Fomento, Carlos Ferrero; el intendente de Arata, Jorge Sosa; el presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Trenel, Horacio Bogetti y Ricardo Juan, bodeguero de Santa Rosa.
En contacto con la Agencia Provincial de Noticias el presidente de la Comisión de Fomento, se mostró satisfecho por la presencia de la ministra y su equipo técnico, “quienes pudieron observar el proyecto que llevamos adelante desde el año 2016, el que comenzamos con 200 plantas de uva malbec y cuenta actualmente con más de cuatro hectáreas de plantación, y un container para la exposición y venta del vino”.
Además, destacó la importancia de poder mostrar dicha experiencia a los municipios vecinos e instituciones interesadas de formar parte de lo que implica la producción vitivinícola.
Ferrero comentó que a lo largo de este tiempo “vimos que era posible y realizable ampliar el proyecto porque el clima es favorable para esta producción, por lo cual cada año fuimos agregando nuevas plantas y hoy contamos con 4 hectáreas y media y estamos en la cuarta vinificación”, a su vez adelantó que están probando nuevas cepas “que en años próximos estaremos cosechando y elaborando vinos”.
Participando de esta recorrida, el intendente de Arata, Jorge Sosa, se mostró muy entusiasmado con este proyecto del viñedo, «son producciones alternativas muy importantes que los pampeanos tenemos que empezar a destacar porque pueden interesarle a muchos productores, como también para el turismo regional”.
Por su parte, Damián Tantucci, director del Centro Formación Profesional N° 20 de Arata, comentó que su visita en esta oportunidad se debió a que “desde nuestra institución aspiramos a hacer un Centro de Investigación con distintas variedades de uvas, para ver cómo se van desarrollando y adaptando a la zona, con el fin de brindar este tipo de información a posibles productores”, adelantó que hay varios alumnos trabajando y muchos de ellos también interesados en realizar un viñedo en forma particular, “este será nuestro aporte para el corredor vitivinícola”.
Formaron parte de este recorrido también el director de Comercialización y Competitividad, Nicoló Cavallaro, el subdirector de Agricultura, Hernán Martín y la técnica Ivana Santos.
May 28, 2023 0
El fatal accidente se produjo en la madrugada de este domingo a la altura del km 293 de la RP 9, en la conocida “loma de Utracán”. Cuatro de los cinco ocupantes de un auto que se dirigía hacia...May 27, 2023 0
El impulso de la cuarta edición del programa PreViaje, el impacto del Mundial Sub-20 y la llegada de visitantes del extranjero (especialmente desde Chile, Uruguay y Brasil) son los principales...May 28, 2023 0
El cantante español hizo una publicación en su cuenta de Twitter y encendió las alarmas de sus seguidores. En las últimas horas, Alejandro Sanz provocó una enorme preocupación entre sus...May 25, 2023 0
Según un estudio realizado en Australia, el consumo de las infusiones puede proteger contra la neurodegeneración porque aumenta el grosor de la capa de fibras nerviosas de la retina, un indicador...