May 02, 2023 HORA DE OPINION Cultura 0
Se trata de «En agosto nos vemos». Así lo anunciaron la editorial Random House y los hijos del célebre escritor colombiano.
Gabriel García Márquez murió hace casi diez años.
Una novela inédita de Gabriel García Márquez será publicada en 2024, cuando se cumplan 10 años de la muerte del premio Nobel colombiano, anunció la editorial Random House.
En agosto nos vemos, la nueva obra del autor de Cien años de soledad, aparecerá en todos los países de hispanos, salvo México, y «será sin duda alguna el acontecimiento editorial más importante del próximo año», informó la editorial en un comunicado.
«La novela fue el fruto de un último esfuerzo por seguir creando contra viento y marea», explicaron en el comunicado los hijos del escritor, Rodrigo y Gonzalo García Barcha.
«Leyéndolo una vez más a casi diez años de su muerte descubrimos que el texto tenía muchísimos y muy disfrutables méritos», añadieron los hijos del escritor fallecido en México el 17 de abril de 2014, a los 87 años.
Según ellos, la novela contiene «lo más sobresaliente de la obra de Gabo: su capacidad de invención, la poesía del lenguaje, la narrativa cautivadora, su entendimiento del ser humano y su cariño por sus vivencias y sus desventuras, sobre todo en el amor, posiblemente el tema principal de toda su obra».
García Márquez, emblema del boom latinoamericano
Nacido el 6 de marzo de 1927 en el pueblo de Aracataca, en la zona Caribe de Colombia, García Márquez, periodista y escritor, dejó una extensa lista de cuentos y novelas, como Relato de un náufrago, Crónica de una muerte anunciada, El coronel no tiene quien le escriba, Noticia de un secuestro, y la más popular de todas, Cien años de soledad. Esta obra le valió, en 1972, el premio latinoamericano de novela Rómulo Gallegos, su primera gran distinción, a la que le seguiría, en 1982, el premio Nobel de Literatura.
Junto al peruano Mario Vargas Llosa, el argentino Julio Cortázar o el mexicano Carlos Fuentes, integró lo que se conoció como el boom latinoamericano, un fenómeno editorial y literario de los años 1960 y 1970 que les dio a conocer en todo el mundo.
García Márquez es el escritor en lengua española más traducido en el siglo XXI, más que Miguel de Cervantes, reveló en abril el Instituto Cervantes.
NA
May 28, 2023 0
El fatal accidente se produjo en la madrugada de este domingo a la altura del km 293 de la RP 9, en la conocida “loma de Utracán”. Cuatro de los cinco ocupantes de un auto que se dirigía hacia...May 27, 2023 0
El impulso de la cuarta edición del programa PreViaje, el impacto del Mundial Sub-20 y la llegada de visitantes del extranjero (especialmente desde Chile, Uruguay y Brasil) son los principales...May 28, 2023 0
El cantante español hizo una publicación en su cuenta de Twitter y encendió las alarmas de sus seguidores. En las últimas horas, Alejandro Sanz provocó una enorme preocupación entre sus...May 25, 2023 0
Según un estudio realizado en Australia, el consumo de las infusiones puede proteger contra la neurodegeneración porque aumenta el grosor de la capa de fibras nerviosas de la retina, un indicador...