Abr 26, 2019 HORA DE OPINION Politica 0
El intendente municipal Leandro Altolaguirre y el rector de la UNLPam, Oscar Daniel Alpa, mantuvieron un encuentro en el que avanzaron en la proyección de la conectividad vial entre la ciudad y el campus universitario. Esa vía eludiria el uso de la ruta nacional 35.
Altolaguirre y Alpa se reunieron con sus equipos de gestión. Entre los funcionarios se encontraban el secretario de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento urbano, Pablo de Dios Herrero, la directora de Educación, Laura Gómez, el director de Planificación y proyectos, Tobías Garzarón, el director de Control e Inspección de Servicios Públicos, Pablo Pera y el subdirector de Juventud, Conrado Caione.
Durante la reunión, se compartieron y analizaron las diferentes alternativas de desarrollo urbanístico que contribuirán a la conectividad de la ciudad y al crecimiento del futuro campus universitario, teniendo en cuenta la gran cantidad de estudiantes que vienen a cursar sus estudios en la ciudad.
Además exploraron las posibilidades de acciones conjuntas entre la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam y la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad, teniendo en cuenta las nuevas instalaciones del Complejo Cultural El Molino, el Prado Digital y el Programa Universitario de Prácticas Comunitarias, las que, ante la necesidad de la UNLPam de contar con mayor espacio físico para desarrollar actividades, estarán a disposición del centro académico.
En cuanto al proyecto integral de accesibilidad que une la parte norte de la ciudad con el sur-oeste por la calle Stieben, desde la zona de la Laguna Don Tomás hasta la calle Ignacio García, el municipio planteó la posibilidad de extender ese recorrido hasta el campus universitario, generando mayor accesibilidad y movilidad urbana, y agilidad de otras arterias de la ciudad donde hay gran cantidad de tráfico. Este posible corredor vial otorgaría mayor seguridad para los estudiantes que desempeñan sus estudios en el campus universitario pudiendo los mismos acercarse con sus propios medios de movilidad ya que no tendrían que viajar por la Ruta Nacional 35.
La idea de poder mapear las circulaciones de los alumnos, con proyección de futuras encuestas, a bien de poder ayudar al desplazamiento de los mismos y poder traspasar esa información a los mapeos de ciclobandas y bicisendas de la ciudad.
Nov 30, 2023 0
En Santa Rosa, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) abrió de manera oficial la primera base operativa de control y fiscalización en La Pampa. El equipo de agentes fiscalizadores está...Nov 30, 2023 0
Las automotrices prevén una marcada disminución en la producción y las exportaciones durante los próximos meses. Dos automotrices abrieron planes de retiro voluntario ante una eventual caída en...Nov 30, 2023 0
Tenía 95 años y durante 70 brilló en novelas, en teatro y en la pantalla grande. Perla Santalla tenia 95 años La actriz Perla Santalla murió a los 95 años, según confirmó la Asociación...Nov 24, 2023 0
La enfermedad ocasionó que haya hospitales colapsados y la Organización Mundial de la Salud pidió información detallada sobre lo focos de neumonía no diagnosticada. Algunos hospitales están...