May 03, 2019 HORA DE OPINION Cultura 0
Experiencias de agenciamiento y participación juvenil en la provincia de La Pampa del Ministerio de Desarrollo Social.
En General Pico tuvo lugar la presentación del libro “Todos somos parte”, experiencias de agenciamiento y participación juvenil, de la Subsecretaría de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, cuya autora es Laura Piñero, quien sistematizó las experiencias.
El acto fue encabezado por la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, quien estuvo acompañada por el intendente local, Juan José Rainone, el subsecretario de Juventud, Pablo Ferrero, demás autoridades provinciales y municipales, y los jóvenes que compartieron y explicaron cada una de las experiencias.
Luego de presentar el prólogo del libro, la ministra cedió la palabra a los jóvenes encargados de contar cada uno de los ocho capítulos con las diversas experiencias.
El capítulo I, “Hacer reír transforma la realidad” estuvo a cargo de Julián Martín, de La Risotada. El capítulo II “Creo con otros”, correspondió a un alumno del Colegio Nuestra Señora, de General Pico; el III “La voluntad de ayudar” lo realizó Brisa, de la Agrupación Voluntaria de Jóvenes “Rincón de Todos”, de Santa Rosa. El capítulo IV “Hacer comunidad” contó la experiencia “Abrazo de Choique”, trabajo comunitario de Santa Isabel; el capítulo V “Hacer Política” fue una historia de Matías Huss, de General San Martín; el VI se denomina “Jóvenes y mujeres que emprenden”, experiencia de una cooperativa de trabajo de Eduardo Castex presentada por Martín. El capítulo VII “Performance feminista” es una experiencia de lucha feminista a través de la cultura, presentada por Cristal Picón; el último capítulo (VIII) “Lo personal es lo político” presenta dos historias de vida con identidades sexuales disidentes en las localidades de Telén y General San Martín.
“Estamos dando a conocer una recopilación de experiencias de agenciamiento y participación ciudadana juvenil. Nos paramos desde el paradigma de que en realidad los jóvenes no son el problema, sino parte de la solución. Eso nos hizo hacer un trabajo de campo donde nos acercamos a varias experiencias, pudimos seleccionar ocho que serán contadas por ellos hoy en la presentación de este libro llamado Ser parte”, detalló la ministra de Desarrollo Social.
Los principales puntos del libro giran en torno a la participación ciudadana, “la creencia de que los jóvenes no son rebeldes, o que hay que corregirlos, bajarles la edad de imputabilidad, meterlos presos. Creemos que está la posibilidad de trabajar siempre en forma integral, acompañando esta etapa de la vida donde lo que necesitamos son adultos referentes. Esto va de la mano del diálogo, la escucha, con la puesta en valor de estas experiencias que ellos mismos han generado”.
Sep 26, 2023 0
En la tarde de este martes, 19 familias de Santa Isabel recibieron las llaves de sus nuevas viviendas, las cuales fueron construidas a través del Programa Federal “Casa Propia”. Cada una,...Sep 26, 2023 0
«Pinturas para el pueblo» estará vigente hasta el 29 de octubre. Es una invitación a sumergirse en el legado de un creador fundamental, aclamado como un artista del pueblo y cuya obra sigue...Sep 26, 2023 0
Emma Heming se refirió a los cuidados que necesita su marido, tras haber sido diagnosticado con Demencia Frontotemporal. Emma Heming y Bruce Willis. Emma Heming, la mujer de Bruce Willis, dijo unas...Sep 26, 2023 0
A horas de producirse la anunciada apertura de los servicios de ginecología, obstetricia y neonatología, se podujeron ayer los primeros nacimientos en el Hospital de Complejidad Creciente “René...