Oct 08, 2019 HORA DE OPINION Interior 0
Cuenta la vida actual de los descendientes del cacique mapuche Juan Calfucurá. La novedad fue oficializada por el director del documental y descendiente del cacique, Pablo Reyero.
Se proyectará para todo público, con entrada libre y gratuita, en la sala de la Asociación Española de Macachín el próximo viernes, a las 21. Estarán presentes uno de los protagonistas, Luis Namuncurá, descendiente de Manuel Namuncurá y del Cacique Juan Calfucurá. Luego de la presentación se podrá dialogar con el director, Pablo Reyero.
Hoy por la mañana y por la tarde, a las 14, se proyectará la película en forma exclusiva para alumnos y docentes.
Acompañaron la presentación del documental el intendente, Jorge Cabak, el director provincial de Patrimonio Cultural, Ignacio Roca, la arqueóloga Mónica Berón, la historiadora, Silvia Crochetti, la Lonko de la comunidad “Ñancufil Calderón”, Guillermina Gómez, entre otras autoridades municipales.
El director de Patrimonio Cultural, Ignacio Roca, destacó la importancia que tienen las proyecciones de este documental para la Secretaría de Cultura de la Provincia, “es muy importante para nosotros poder garantizar la voz de las comunidades en todas las gestiones, en este caso celebro mucho la película de Pablo (Reyero). Es prioridad de la Secretaría de Cultura poder visibilizar lo local, y en el caso de la historia del linaje de los Curá, hemos notado que no solo se invisibiliza la población indígena, históricamente dentro del territorio provincial y nacional, sino que en general se invisibiliza a La Pampa.Por ejemplo, en las gestiones para la restitución del cráneo de Juan Calfucurá no se tuvo en cuenta, ni se consultó a las comunidades de nuestra Provincia teniendo en cuenta que la tumba del cacique fue profanada en el territorio pampeano, por eso acompañamos en la integración de las comunidades en las gestiones que sean necesarias”, señaló.
Reyero es bisnieto de Jóse Fratini, uno de los fundadores de la localidad de Macachín, desde donde parte la motivación para llevar adelante este trabajo cinematográfico, “el impulso para contar esta historia y no otra, es porque están mis bisabuelos, está mi madre y lo que ellos me legaron. Pero sobre todo reivindicar la figura de este gran cacique con una cultura milenaria y una cosmovisión muy rica de la cual podríamos aprender muchísimo”, definió.
Sobre el documental sintetizó, “trata sobre la vida cotidiana, las creencias y la cultura de los descendientes directos de Juan Calfucurá que fue el principal líder político, guerrero y espiritual mapuche al este de la cordillera de los Andes, y el único que tuvo la visión política trascendental de formar una confederación de tribus que se opusiera a la conquista del desierto. Calfucurá pasó de ser uno de los aliados de los independentistas argentinos y chilenos que lucharon contra los españoles, a ser el enemigo público número uno del estado nacional en formación porque convenía en ese momento demonizarlo para poder quedarse con todas las tierras que ocupaba”,
Dic 08, 2023 0
El acto de inauguración se produjo este mediodía, con la participación de autoridades provinciales y locales, directivos, docentes y estudiantes y familias de la Escuela Primaria N° 49 y el...Dic 10, 2023 0
El artista misionero, que compuso algunas de las melodías más populares del chamamé, murió a los 96 años, y el guitarrista y compositor le dedicó unas sentidas palabras. Ramón Ayala inventó...Dic 10, 2023 0
El reconocido periodista contrajo matrimonio con Silvia Cupeiro, la hija de su mejor amigo. Baby Etchecopar y Silvia Cupeiro sellaron su amor este sábado por la noche, luego de que la pareja...Dic 08, 2023 0
Mario Russo fue designado como titular de la cartera sanitaria y Enrique Rodríguez Chiantore encabezará la Superintendencia de Servicios de Salud. Mario Russo y Florencia Mizrahi, en Salud y AFIP....