Sep 09, 2019 HORA DE OPINION Politica, PORTADA 0
La emergencia alimentaria y la reapertura de paritarias están entre otros reclamos sectoriales en la convocatoria a la medida de fuerza de este martes. También hay paro de docentes universitarios.
Los gremios de ATE, SITRASAP (Salud) y la CTA Autónoma realizarán un paro de 24 horas en adhesión a una medida de fuerza nacional. Adhieren la CCC (Corriente Clasista y Combativa) y los Pueblos Originarios.
«Las acciones serán además contra las políticas de ajuste, de hambre y de saqueo del Gobierno y del Fondo Monetaria Internacional, para exigir la reincorporación de todas y todos los trabajadores despedidos, la reapertura de las paritarias, y medidas urgentes para atender la situación de las y los jubilados», indicaron los gremios en un comunicado.
Los gremios y organizaciones realizarán una movilización a la Plaza San Martín a las 10 horas.
Además el paro coincide con la medida de fuerza de los docentes universitarios agrupados en la CONADU Histórica.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) también tenía previsto adherir al paro, en reclamo del «pase a planta permanente de contratados», pero el Ministerio de Producción y Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
Petitorio
El petitorio de los gremios y las organizaciones que convocan y adhieren a la medida es la siguiente:
– Salario Mínimo Vital y Móvil y jubilaciones iguales a la canasta básica.
– Emergencia Alimentaria
– Prórroga ley emergencia social.
– Aumento de las AUH
– Paritarias Nacionales
– Reincorporación de las y los despedidos.
– Más cupos del Salario Social Complementario.
– Sumas para desocupados y jubilados.
– Restablecimiento de todos los programas dados de baja
Salud
El Sindicato de Trabajadores de la Salud Pampeana realizará un paro de 24 horas, convocado para este martes 10 a nivel nacional por FESPROSA (Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina), en reclamo de apertura de negociaciones salariales.
La secretaria general del SITRASAP, Mirta Viola comunicó la medida de fuerza al subsecretario de Trabajo Marcelo Pedehontáa. Además del reclama de reapertura de las paritarias, el SITRASAP informó de los reclamos de FESPROSA: “pide un salario de ingreso igual al costo de la canasta familiar de consumo básico, fin de la precarización laboral del sector, reincorporación de los cesantes (especialmente en el Hospital Posadas) y en solidaridad con los trabajadores de salud de Chubut”.
Dic 11, 2023 0
Militantes de Santa Rosa y General Pico se hicieron presentes en la Legislatura durante el acto de jura y asunción de un nuevo período del Gobernador Sergio Ziliotto y de la Vicegobernadora, Alicia...Dic 10, 2023 0
El artista misionero, que compuso algunas de las melodías más populares del chamamé, murió a los 96 años, y el guitarrista y compositor le dedicó unas sentidas palabras. Ramón Ayala inventó...Dic 11, 2023 0
El popular reality que el año pasado volvió a la televisión local, regresa más renovado que nunca y buscará romper récords de audicencia. La próxima edición de «Gran Hermano 2023», el...Dic 08, 2023 0
Mario Russo fue designado como titular de la cartera sanitaria y Enrique Rodríguez Chiantore encabezará la Superintendencia de Servicios de Salud. Mario Russo y Florencia Mizrahi, en Salud y AFIP....