Oct 15, 2019 HORA DE OPINION Ciudad 0
Cerca de 100 emprendedores montaron sus puestos en la plaza San Martín de Pico. El secretario de Desarrollo Humano y Social del municipio consideró “clave” que tanto el Estado provincial y municipal “aporten los recursos para apoyar al pequeño emprendedor”.
Con la exposición de casi 100 stands de emprendedores de la ciudad, se desarrolló durante la tarde del domingo pasado una nueva Feria de emprendedores por el Día de la Madre.
Organizado por la Municipalidad de General Pico, a través del Círculo de Emprendedores de la Dirección de Economía Social y Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, las familias de la ciudad recorrieron el paseo emprendedor montado en la plaza San Martín desde las 15 horas. Además disfrutaron de espectáculos en vivo y de propuestas gastronómicas que se ofrecieron a través de varios “food truck” ubicados frente al municipio.
Durante el desarrollo de la jornada estuvo presente el secretario de Desarrollo Humano y Social, Daniel López, quien luego de recorrer los stands dialogó con los medios y sostuvo que “las ferias normalmente en estos años de gestión fueron creciendo y la convocatoria siempre fue importante. Y agregó que “nuevamente en el marco del Día de la Madre esta feria dio muy buenos resultados, fundamentalmente por el acompañamiento de la gente a los productores locales y a la diversidad que ellos están proponiendo hoy”.
Sobre la importancia de realizar este tipo de actividades, el funcionario manifestó que “todo esto a nosotros nos llena de satisfacción, el poder llegar a la plaza San Martín cerca de la familia y ver que los emprendedores tienen este espacio de vinculación constante con la gente, eso hace que la feria sea todo un éxito, por ello continuaremos promoviendo espacios participativos y de comercialización que puedan apoyar al compre local”.
A su vez, expresó que “en tiempos difíciles como el que atravesamos con un escenario socioeconómico complicado, que el Estado provincial y municipal aporten los recursos para apoyar al pequeño emprendedor es clave”.
López resaltó que, la semana pasada, “tuvimos la posibilidad de entregar microcréditos y darles herramientas a más de 300 emprendedores y eso hace que cada uno de ellos se pueda sostener, la economía nacional golpea fuertemente a todo este sector, y por eso la Provincia y el Municipio están cerca de la gente”.
Para finalizar, el responsable de la cartera social local explicó que “la Feria propone muchas cosas, entre ellas la venta directa y la comercialización, pero también se viene dando mucho la vinculación con el vecino o la vecina, que es importante para las ventas después de la feria. Durante la semana muchos tienen la posibilidad de vender fuera de las ferias y esto habla de lo beneficioso que es para los emprendedores generarles estos espacios”.
Dic 11, 2023 0
Militantes de Santa Rosa y General Pico se hicieron presentes en la Legislatura durante el acto de jura y asunción de un nuevo período del Gobernador Sergio Ziliotto y de la Vicegobernadora, Alicia...Dic 10, 2023 0
El artista misionero, que compuso algunas de las melodías más populares del chamamé, murió a los 96 años, y el guitarrista y compositor le dedicó unas sentidas palabras. Ramón Ayala inventó...Dic 11, 2023 0
El popular reality que el año pasado volvió a la televisión local, regresa más renovado que nunca y buscará romper récords de audicencia. La próxima edición de «Gran Hermano 2023», el...Dic 08, 2023 0
Mario Russo fue designado como titular de la cartera sanitaria y Enrique Rodríguez Chiantore encabezará la Superintendencia de Servicios de Salud. Mario Russo y Florencia Mizrahi, en Salud y AFIP....