Sep 16, 2019 HORA DE OPINION Interior 0
Con más de 200 puestos de artesanos, una decena de foodtrucks, shows y bandas en vivo se desarrolló una vez más esta ‘misa de los artesanos’ que reúne emprendedores pampeanos y de todos los puntos del país.
Más de cinco mil personas se movilizaron por la céntrica Plaza San Martín en busca de las diferentes propuestas que ofreció esta feria.
Los diferentes puestos en su mayoría ofrecían artículos de hogar, bijouterie, indumentaria, marroquinería, calzado, artículos de decoración, juegos para los más chicos, entre otras cosas. Algunos artesanos consultados por La Reforma coincidieron en afirmar que las ventas fueron positivas a lo largo de tres días de feria y que el clima los acompañó.
En primer lugar, una de las feriantes dedicada al armado y venta de juguetes de madera afirmó que “los tres días fueron muy lindos y la venta fue favorable también gracias al clima. Hubo mucha gente que concurrió a la feria, y también muchos puestos, la estamos pasando muy bien”.
Consultada acerca de los demás artesanos que vienen desde otros lugares, indicó que su relación es “super buena porque nos conocemos varios, somos amigos desde hace muchos años, así que siempre es lindo encontrarnos”.
Mencionó además que sus productos son juegos didácticos para un público desde los 0 a los 8 años. “Tratamos de hacer que nada tenga dibujos, para que los mas chicos puedan utilizar su imaginación, y también los juegos tienen muchos colores. La idea es sacarlos de la pantalla, volver a lo tradicional, teniendo en cuenta que también muchos empiezan a caminar y a ejercitar su motricidad. También hay juguetes para que aprendan las formas y demás”, concluyó.En redes sociales su cuenta es: SoleArteNómade.
Por otro lado, otra artesana que se dedica a la venta de accesorios en metal y piedra explicó que vino desde Santa Rosa de Calamuchita, por tercera vez consecutiva, y su fuerte es la joyería con piedras que tienen propiedades curativas.
Consultada acerca del interés del público en este tipo particular de accesorios, admitió que “la gente es muy receptiva, incluso le gusta mucho saber sobre las piedras, vienen, preguntan, se fijan en cada significado, y eso atrae mucho”.
Acerca del balance de estos últimos tres días de ventas, dijo que “las ventas están siendo buenas, y además también nos encontramos con una gran familia de amigos, artesanos, compañeros, todos somos trabajadores de la cultura así que no solo venimos a vender porque vivimos de esto, también es una cultura a transmitir”.
Por último explicó que se dedica a vender en diferentes ferias que se realizan a lo largo y a lo ancho del país porque ‘es nuestro sustento y es una forma de vida’.
Otra entrevistada explicó que vino por primera vez al Encuentro Nacional de Artesanos, desde el Paseo de la Resistencia. “Es una galería de artesanos que queda en Avenida de Mayo y Perú, en Capital Federal. Es la primera vez que vengo, la verdad que es una buena jornada, fue un muy buen encuentro. Las ventas están como la situación del país, pero como la gente de acá es muy agradable, nos trataron muy bien y la pasamos excelente”.
Además, agregó que participa activamente de diferentes encuentros de artesanos y de mujeres. “El mes pasado estuve en un encuentro en Azul y el mes que viene voy a La Plata y a Pergamino”. Sobre su producción, explicó que se dedica a la pintura sobre diferentes texturas. “Ahora traje anillos, aros, espejos, todo lo que sea sobre pintura. Me encantó la ciudad, y nos ayudó mucho con el clima. El espectáculo fue muy lindo y la organización impecable”, detalló.
Otro de los stands entrevistados es ‘Deolinda Pampa’, coordinado por una piquense que explicó que se dedica a la producción en cerámica, diseñados a mano. Asimismo mencionó que tiene un taller de cerámica en donde dicta clases para adultos y niños. “Lo que traje acá para la venta, es la producción que yo hago. Por suerte estuvimos con bastante movimiento, pese al clima que nos complicó la estructura del puesto”.
“Es lindo ver mucha gente circulando, muchos interesados en los productos y en las clases también, porque a mi me sirve mucho venir a las ferias como forma de hacer conocer el trabajo de enseñanza que se hace, además de las ventas. Son todas cosas hechas en cerámica con y sin esmaltes, todo a mano y la construcción de las piezas se concluye con hornos eléctricos y con hornos de leña. Es la segunda vez que estoy. He estado también en ferias municipales”, detalló.
Asimismo, sobre el intercambio con otros feriantes oriundos de otros lugares dijo que “tienen un nivel re lindo en producción artesanal porque al ser algo a nivel nacional y con una selección, hace también que la gente pueda intercambiar conocimientos y enseñanzas con uno que está acá. Uno va mirando, compartiendo y de todo se va a sacando algo. Son producciones originales y está muy bueno para ver, para comprar, para participar mirando”.
Cabe acotar que participaron varios artistas locales y nacionales en el escenario que le dieron color y ritmo a las tres jornadas consecutivas. Asimismo, los foodtrucks que se alojaron frente al palacio municipal ofrecieron diferentes propuestas gastronómicas según el gusto y el bolsillo de cada uno.
Dic 10, 2023 0
Esta tarde poco después de las 17.30 horas, dio comienzo la sesión donde juraron el Gobernador Sergio Ziliotto y la Vicegobernadora Alicia Mayoral que será Presidenta de la Legislatura. Estuvo...Dic 10, 2023 0
El artista misionero, que compuso algunas de las melodías más populares del chamamé, murió a los 96 años, y el guitarrista y compositor le dedicó unas sentidas palabras. Ramón Ayala inventó...Dic 10, 2023 0
Luis Petri fue designado Ministro de Defensa de la Nación de Javier Milei y Cristina Pérez se vio obligada a repensar su futuro. Así continuará su carrera. Este año Cristina Pérez fue tendencia...Dic 08, 2023 0
Mario Russo fue designado como titular de la cartera sanitaria y Enrique Rodríguez Chiantore encabezará la Superintendencia de Servicios de Salud. Mario Russo y Florencia Mizrahi, en Salud y AFIP....