Ene 23, 2023 Noticias Economía 0
El trabajo preparatorio de la iniciativa sería anunciado por los dos países durante la cumbre de la CELAC.
El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó este domingo que el Gobierno trabaja en un proyecto de moneda común entre Argentina y Brasil que avanzará esta semana en el marco de la visita del presidente Lula da Silva al país, y su participación en la CELAC.
El funcionario anticipó en una entrevista con el Financial Times que los dos países anunciarán el trabajo preparatorio de la iniciativa durante la cumbre de la CELAC.
En qué consiste el proyecto de moneda común entre Argentina y Brasil
El enfoque inicial será cómo una nueva moneda, que Brasil sugiere llamar «sur» (sur), que podría impulsar el comercio regional y reducir la dependencia del dólar estadounidense. Al principio correría en paralelo con el real brasileño y el peso argentino.
«Habrá una decisión de comenzar a estudiar los parámetros necesarios para una moneda común, que incluye todo, desde cuestiones fiscales hasta el tamaño de la economía y el papel de los bancos centrales”, dijo el ministro de Economía de Argentin al Financial Times.
“Sería un estudio de mecanismos de integración comercial”, agregó. “No quiero crear falsas expectativas… es el primer paso de un largo camino que América Latina debe recorrer”, insistió.
En principio, una unión monetaria que cubriera a toda América Latina representaría el 5% del PBI, estimó el Financial Times. En tanto el euro, abarca el 14% del PBI mundial medido en dólares.
La idea es que el resto de los países de América del Sur puedan adherirse paulatinamente sin tener que eliminar sus monedas nacionales.
Otra de las cuestiones que se abordó es la posibilidad de, una vez activa esta iniciativa, generar un swap entre pesos y reales para compensar los déficit comerciales que puedan existir en la balanza bilateral. Esto implicaría que el Gobierno no gaste dólares de las reservas para el pago de importaciones provenientes de Brasil.
En tanto, desde Brasil aclaran que la idea es establecer una moneda común para operaciones comerciales. «No se está hablando de una moneda única, sino de una común cuyo objetivo central es poder compensar el comercio en una moneda que hasta podría llamarse Sur, hay un proyecto por ahí», aseveró el diplomático Martínez Pandiani en declaraciones a Télam recientemente.
Ene 25, 2023 0
En la tarde de este miércoles se realizó la adjudicación de otras 36 viviendas para Santa Rosa. De ellas, 34 fueron por sorteo, mientras que otras dos se otorgaron a personas con discapacidad....Ene 22, 2023 0
Durante la noche del sábado pasado se realizó el acto protocolar de la Fiesta Provincial de la Barda, que año a año se supera en convocatoria y posiciona a La Adela como referente de toda la...Ene 26, 2023 0
Los participantes votaron en vivo para conformar la placa de nominados de la semana que quedó conformada con cuatro jugadores. Gran Hermano tuvo este miércoles una nueva gala de nominación: los...Ene 01, 2023 0
Señalaron que todavía hay necesidades de atención especial por las consecuencias de la pandemia del coronavirus incluyendo la salud mental. Por Antonella Occhipinti La emergencia sanitaria se...