Mar 31, 2023 HORA DE OPINION Cultura 0
Se llama «Favio y La Musa». Está ubicada en Corrientes y Vera, en el barrio de Villa Crespo. Es una creación del artista y realizador audiovisual Eric Dawidson.
La estatua de Leonardo Favio está en Corrientes y Vera
Una escultura del cineasta y músico Leonardo Favio fue inaugurada en el barrio porteño de Villa Crespo. La obra fue creada Eric Dawidson, mide 4,8 metros y fue donada por la Asociación General de Directores Autores Cinematográficos y Audiovisuales (DAC).
Ubicada en la esquina de Avenida Corrientes y Vera, la escultura representa al artista con el clásico pañuelo en la cabeza, una guitarra en su espalda, un megáfono en la mano derecha y un rosario en la izquierda, y a su musa.
Dawidson la creó con “una mixtura de técnicas manuales con nuevas tecnologías, como escaneo 3D de alta definición, modelado digital e impresión 3D por filamento”, según informó la DAC. Los modelos para las imágenes de Favio y de la figura femenina fueron los bailarines Hernán Piquín y Natalia Pelayo, protagonistas de Aniceto, la última película del director, en 2008.
De la inauguración, que se realizó el miércoles por la tarde, participaron los ministros de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y de la Ciudad, Enrique Avogadro.
Bauer resaltó la figura «ejemplar» del artista, sus años de persecución por parte de la dictadura militar y sostuvo que todavía «marca» a las generaciones actuales con sus películas y canciones. «Favio sentía un amor especial para con su pueblo. Él fue la expresión de ese pueblo».
Por su parte, Avogadro calificó al fallecido director de cine como uno de los «máximos exponentes de la cultura nacional» y recordó que el 18 de abril comienza el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici), «que es un claro ejemplo» del legado de Favio.
Leonardo Favio fue un músico muy popular, pero tuvo su mayor reconocimiento como director de cine, gracias a películas que recibieron muy buenas críticas y resulatron taquilleras como Crónica de un niño solo, Juan Moreira, Nazareno Cruz y el lobo, Gatica, el Mono y Soñar, soñar. También realizó el documental Perón, sinfonía del sentimiento. Murió el 5 de noviembre de 2012.
Jun 08, 2023 0
En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad, a través de la Dirección General de Seguridad Vial, continúa llevando a cabo acciones para fomentar la conducción segura...Jun 06, 2023 0
En 1905 se publicó la popular novela del escritor francés Julio Verne, que popularizó este sitio y aún hoy sigue cautivando a distintas generaciones. El Faro del Fin del Mundo está en la Isla de...Jun 08, 2023 0
La fiscal de la causa considera que el cantante podría obstruir la investigación. Está imputado por amenazas y privación ilegal de la libertad de dos personas. La fiscal Alejandra Rodríguez que...May 25, 2023 0
Según un estudio realizado en Australia, el consumo de las infusiones puede proteger contra la neurodegeneración porque aumenta el grosor de la capa de fibras nerviosas de la retina, un indicador...