Oct 19, 2019 HORA DE OPINION Opinión 0
Por Silvio Arias *
El justicialismo es la única expresión política del mundo que encuentra su fecha de creación en una movilización popular que no costó una sola gota de sangre, por ello Perón dirá con certeza que su primer período de gobierno inaugura en Argentina una “revolución en paz”.
En dicho proceso inédito de nuestra historia, el movimiento obrero argentino asume como nunca antes, la defensa y lealtad hacia un líder político que los había visibilizado en derechos, largamente reclamados. Es así como de la proclama a la acción, la lealtad a una causa nacional se impuso como un valor humano, político, social y cultural trascendental para la vida pública del país, marcando un antes y un después de aquel glorioso 17 de octubre de 1945.
Soportando con estoicismo los embates de un destino plagado de traiciones, proscripciones, fusilamientos, posturas extremas, odios y negaciones; aquella misma lealtad popular que llevara al poder a un representante consecuente y consciente de su devenir, supo esperarlo con el mismo fervor durante su exilio y posterior retorno al país… es que cuando un valor forjado en la verdad se hace carne, nada impide que éste desaparezca por más adversos que sean los vientos. La lealtad es un valor que se milita con pasión y convicción.
El gobernante leal al pueblo orienta el desarrollo de todas sus potencialidades. Ampara a los débiles y los incluye con herramientas reales para su emancipación. Garantiza sus derechos básicos (salud, educación, vivienda, trabajo, dignidad, justicia, paz social), protege su soberanía, no miente, se hace cargo de sus acciones y omisiones, corrige lo que hay que modificar y no abre grietas absurdas. En la vereda de enfrente, están los gobernantes leales a otras lealtades inconfesables, con sus nefastas y repetidas consecuencias.
El justicialismo pampeano ha sabido entender con oportuna claridad, que los intereses profundos y verdaderos de una nación, están por sobre las transitorias nimiedades personales. Ese ha sido su ejemplo ante el resto de las provincias justicialistas hermanas, un ejemplo de lealtad a la causa del pueblo, un pueblo sediento de verdad y justicia.
Por ello, la fórmula del Frente de Todos integrada por los compañeros Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, ha reconocido ese aporte del justicialismo pampeano para alcanzar la unidad de acción de nuestro movimiento nacional. La unidad de los leales a una tradición política que -una vez más- sale a levantar los escombros de un país destruido por imperio del egoísmo, la ambición sectaria, la ineficiencia profesional y el desinterés genuino por el pueblo trabajador.
A los pampeanos justicialistas, ese reconocimiento transformado en presencia éste 17 de octubre en Santa Rosa, nos llena de emoción, orgullo, agradecimiento y renovadas energías para seguir luchando por esa Argentina más justa, libre y soberana que nos merecemos, una Argentina para todos y con todos.-
*Militante Justicialista
Dic 10, 2023 0
Esta tarde poco después de las 17.30 horas, dio comienzo la sesión donde juraron el Gobernador Sergio Ziliotto y la Vicegobernadora Alicia Mayoral que será Presidenta de la Legislatura. Estuvo...Dic 10, 2023 0
El artista misionero, que compuso algunas de las melodías más populares del chamamé, murió a los 96 años, y el guitarrista y compositor le dedicó unas sentidas palabras. Ramón Ayala inventó...Dic 10, 2023 0
Luis Petri fue designado Ministro de Defensa de la Nación de Javier Milei y Cristina Pérez se vio obligada a repensar su futuro. Así continuará su carrera. Este año Cristina Pérez fue tendencia...Dic 08, 2023 0
Mario Russo fue designado como titular de la cartera sanitaria y Enrique Rodríguez Chiantore encabezará la Superintendencia de Servicios de Salud. Mario Russo y Florencia Mizrahi, en Salud y AFIP....