Ago 14, 2023 HORA DE OPINION PORTADA, Salud 0
La organización explicó que esta variante elude la eficacia de la inmunidad y, a pesar de que no es dominante a nivel mundial, comenzó a generar preocupación.
Se trata de la subvariante EG.5 y los primeros casos se registraron en Capital Federal y Córdoba.FOTO NA: DAMIAN DOPACIO
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió la detección de una nueva variante de Covid-19 en la Argentina. Los expertos explicaron que esta variante elude la eficacia de la inmunidad y, a pesar de que no es dominante a nivel mundial, comenzó a generar preocupación.
Se trata de la subvariante EG.5 y los primeros casos se registraron en Capital Federal y Córdoba. Los positivos se dieron a conocer en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) que fue publicado durante el domingo de elecciones.
“A la fecha, fueron identificados dos casos aislados de la VOI EG.5 en Argentina, uno de ellos partir de la vigilancia de virus respiratorios en las Unidades de Monitoreo Ambulatorio (UMAs) en la provincia de Córdoba y otro caso con residencia en Ciudad de Buenos Aires”, detalla el boletín.
Ante el conocimiento de esta nueva variante, la OMS sacó un informe donde indica que la cepa fue reportada en 48 países de los cuales China, Estados Unidos, República de Corea, Japón, Reino Unido, Francia, Portugal y España son los más afectados.
Todavía no se sabe si las vacunas actuales son eficaces. Foto NA: MARCELO CAPECE
“La prevalencia de EG.5 sigue aumentando, pasando del 7,5% en la semana 25 al 17,4% en semana 29. EG.5 es un linaje descendiente de XBB.1.9.2, que tiene el mismo perfil de aminoácidos de la proteína pico que XBB.1.5. EG.5 fue notificado por primera vez el 17 de febrero de 2023 y designado como una variante bajo monitoreo (VUM) el 19 de julio de 2023”, señalan.
A pesar de que comenzaron a realizarse investigaciones más detalladas para dar con la nueva cepa, desde el boletín oficial informaron: “Según la evidencia disponible, el riesgo para la salud pública que representa EG.5 se evaluó como bajo a nivel mundial, alineándose con el riesgo asociado con XBB.1.16 y XBB.1.5. No se han informado cambios en la gravedad de la enfermedad hasta la fecha”.
Por el momento no se sabe si las vacunas actuales en el mercado son eficaces, pero desde la Organización Mundial solicitaron que las personas se sigan inoculando y que los laboratorios sigan desarrollándolas.
Este nuevo informe se dio a conocer a poco más de tres meses de que la OMS haya decretado el fin de la pandemia.
Escrito por Micaela Cendra
NA
Sep 23, 2023 0
Vialidad Nacional prevé para esta obra un presupuesto, a valores de abril, de $ 5.100 millones. Desde hoy 22 de septiembre está abierto el plazo para la adquisición de pliegos y formular...Sep 18, 2023 0
Se cumplieron 26 años del lanzamiento del álbum que le dio proyección mundial a la música tradicional cubana, y puso en el centro de la escena a músicos olvidados como Compay Segundo, Ibrahim...Sep 22, 2023 0
El músico murió este jueves en un accidente automovilístico. Tenía 57 años y dos décadas de carrera en la movida tropical. La muerte de Huguito Flores dejó en shock a la movida tropical. Era...Sep 17, 2023 0
Fue posible gracias a un solo donante, que le salvó la vida a niños de 12, 5 y 2 años. Donar salva vidas. Se realizaron tres trasplantes en simultáneo en el Hospital Garrahan, en un operativo que...