Abr 05, 2023 Noticias Nacionales 0
Los obispos de Laferrere y San Justo advirtieron que se corre el peligro de que «se empiece a hacer justicia por mano propia».
Luego del crimen del chofer de la Línea 620 de colectivos, Daniel Barrientos, las diócesis de San Justo y Laferrere emitieron este martes un comunicado y le pidieron al Gobierno mayor intervención. “Corremos riesgo de ser una sociedad que empiece a hacer justicia por mano propia”, advirtieron los obispos.
El crimen del colectivero en la madrugada del lunes generó conmoción y protestas durante las cuales, incluso, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, fue atacado por un grupo de manifestantes.
El obispo de Laferrere, Monseñor Jorge Torres Carbonell, y el de San Justo, Monseñor Eduardo García, advirtieron además que “en las puertas de la semana Santa, los hechos acontecidos el día de ayer y que son de público conocimiento nuevamente nos han confirmado que la Pasión sucede hoy: un inocente asesinado fruto de la falta seguridad instalada en nuestros barrios y de los pequeños intereses creados”.
Y señalaron que aunque se sienten consternados por lo sucedido, no se asombran porque “es uno más en la lista de los últimos años en los cuales ningún barrio ni zona ha quedado exento del robo, la entradera, el apriete, el choreo de celulares a plena luz del día; muchos de ellos seguido de muerte”.
Además, manifestaron que la sensación de los vecinos es que viven “en territorio liberado”. “Porque se hace la vista gorda a menos que el hecho se venga encima y no haya más remedio que actuar; negociado porque atrás de esta inseguridad sabemos que operan las grandes mafias de los narcos que han invadido con su negocio nuestros barrios y tienen como soldaditos a nuestros pibes o como consumidores que salen a robar lo que sea para poder ir a comprar la ‘merca’ que necesitan para seguir viviendo”, agregaron.
Así, solicitaron una “política de seguridad que encare esta problemática” y lo resuelva con más efectivos en la zona de los hechos hasta que “las aguas bajen”.
Los obispos señalaron que se está generando “una guerra de pobres contra pobres”. “Los que van a trabajar a las 5 de la mañana son pobres, los choferes de colectivos son pobres, las amas de casa son pobres, los docentes son pobres. Nadie queda afuera de la inseguridad y del temor por sus vidas”, añadieron.
También le enviaron sus condolencias a la familia del colectivero asesinado y pidieron que “su sangre derramada no sea en vano”. “Que nos ayude a tomar conciencia y a trabajar juntos por una sociedad en paz, que solo se logrará con la base de una justicia verdadera y de un compromiso auténtico de aquellos que asumieron la responsabilidad de cuidar la vida de los ciudadanos”.
En el final del comunicado repudiaron las agresiones al ministro Berni, pero señalaron que “es difícil pedir un diálogo sereno con la sangre de un compañero trabajador en las manos”.
“Necesitamos un diálogo profundo y sincero. Si bien hasta ahora ha habido silencio de parte de las autoridades, es más honesto hacer silencio que realizar promesas que no se van a cumplir y que llevan a la frustración”, sostuvieron.
May 28, 2023 0
El fatal accidente se produjo en la madrugada de este domingo a la altura del km 293 de la RP 9, en la conocida “loma de Utracán”. Cuatro de los cinco ocupantes de un auto que se dirigía hacia...May 27, 2023 0
El impulso de la cuarta edición del programa PreViaje, el impacto del Mundial Sub-20 y la llegada de visitantes del extranjero (especialmente desde Chile, Uruguay y Brasil) son los principales...May 28, 2023 0
El cantante español hizo una publicación en su cuenta de Twitter y encendió las alarmas de sus seguidores. En las últimas horas, Alejandro Sanz provocó una enorme preocupación entre sus...May 25, 2023 0
Según un estudio realizado en Australia, el consumo de las infusiones puede proteger contra la neurodegeneración porque aumenta el grosor de la capa de fibras nerviosas de la retina, un indicador...