May 03, 2019 HORA DE OPINION Politica 0
En la CPE recibieron «con buenos ojos» el anuncio del gobernador Carlos Verna de creación de una empresa provincial de telecomunicaciones. El presidente Alfredo Carrascal reafirmó que el gobierno nacional debe otorgar al emprendimiento una licencia de telefonía móvil.
El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Popular de Electricidad, Alfredo Carrascal, afirmó que debe disponer de frecuencias para prestar el servicio de telefonía móvil la nueva empresa de telecomunicaciones que se creará a partir del proyecto de ley que envió el gobernador Carlos Verna a la legislatura este jueves.
Consultado sobre el anuncio que hizo el primer mandatario provincial durante el informe del último año de su gestión que brindó en Diputados, Carrascal confió que no los tomó por sorpresa. “Se venía hablando hace un tiempo. Incluso la oposición en su momento había hecho un aporte en ese sentido. Vemos con buenos ojos, con buena expectativa, que se impulse este proyecto”, señaló.
“Nos imaginamos una empresa que contenga la experiencia de las cooperativas, que tenga en cuenta los avances tecnológicos, todas las inversiones hechas, como una potencialidad que, unida al recurso importante que tiene la provincia, que es la fibra óptica de Aguas del Colorado, nos de la posibilidad de dar una servicio de telefonía móvil plena, que podamos disponer de frecuencias”, precisó.
“Esa es otra lucha que vamos a dar con impulso renovado. Lo cierto es que nosotros apuntamos a que esa empresa provincial disponga de frecuencias, brinde un servicio con la mejor calidad y al mejor precio posible, como también nos tiene acostumbrados. Esa es la expectativa y un anhelo de todos los pampeanos”, prosiguió.
Respecto al proyecto de la CPE en ese área, recordó que venían “trabajando codo a codo con otras cooperativas, en la cámara, y hace un tiempo tomamos la decisión de desensillar hasta que aclare, porque las inversiones son muchas y era meterse de lleno a ser operador virtual, depender de los contratos con las mayoristas, Movistar en realidad, que era la única grande que ofreció un precio de referencia”.
“En ese marco -explicó- avanzamos hasta un punto en el cual había que tomar la decisión de invertir en equipamiento y cerrar los contratos definitivos con Telefónica. En ese punto, decidimos esperar un poco y otras van a seguir avanzando en la posibilidad de ser operador móvil virtual”.
“Consideramos que no es el mejor contexto para hacer inversiones importante. Son contratos atados a dólares cuando los asociados contribuyen en pesos. Y el desmadre de este último tiempo confirma que la decisión era correcta y no abandonamos por otro lado la expectativa de tener frecuencia. Encolumnarnos era en cierta forma renunciar la posibilidad de tener frecuencia y dar un servicio pleno y tenemos los ojos puestos en esa expectativa, en lo que podemos hacer en La Pampa”, justificó.
En cuanto al futuro de EMPATEL, remarcó que “será fundamental, la empresa provincial será posible en la medida de que dispongamos de frecuencia sino es seguir atado a las multinacionales”.
“Es la alternativa que algunos compañeros transitan porque es la única posibilidad. Como somos testarudos y optimistas por genética cooperativa, nosotros vamos a seguir insistiendo que el gobierno nacional, se tienen que abrir licencias para disponer de las frecuencias vacantes de ARSAT”.
“Es una lucha que tenemos que seguir dando. Tiene que ver con la soberanía multinacional. No puede ser que las frecuencias estén solo en manos de las multinacionales”, insistió.
“Eso quedó trabado en el Congreso, con la ley corta, se enrollaron los intereses, y quedó plantado el proyecto. No somos inocentes, sabemos que no es el mejor contexto para los emprendimientos regionales y para los proyectos que son sin fines de lucro”, dijo en declaraciones. “No vamos a pecar de ingenuos. Pero no podemos bajar los brazos. Tenemos que seguir insistiendo en disponer frecuencias para poder manejar el servicio del modo que las cooperativas lo hacen, con el mejor precio posible, con calidad y rostro humano, lo que nos distingue de las multinacionales”, concluyó.
Sep 20, 2023 0
Fue presentado hoy en Alpachiri el Fondo Rotatorio para pequeños productores ganaderos pampeanos no bancarizados, a la vez que se realizó la entrega créditos de la Ley de Promoción Económica. La...Sep 18, 2023 0
Se cumplieron 26 años del lanzamiento del álbum que le dio proyección mundial a la música tradicional cubana, y puso en el centro de la escena a músicos olvidados como Compay Segundo, Ibrahim...Sep 21, 2023 0
Pestañela y Thiago Medina se encuentran en la dulce espera y la ansiedad en estos momentos se apodera de la futura mamá. Daniela Celis en Corta por Lozano habló de su embarazo y dio a conocer...Sep 17, 2023 0
Fue posible gracias a un solo donante, que le salvó la vida a niños de 12, 5 y 2 años. Donar salva vidas. Se realizaron tres trasplantes en simultáneo en el Hospital Garrahan, en un operativo que...