Jun 04, 2019 HORA DE OPINION Ciudad 0
La entidad mantendrá el precio de 300 pesos. De esa forma, no trasladará el incremento que estableció el gobierno nacional.
La Cooperativa Popular de Electricidad informó que ha determinado no trasladar al costo final de las garrafas de 10 kilos el reciente aumento de precios aprobado por el Gobierno Nacional. El costo subió un 3 por ciento y en cinco meses acumula un incremento de 46,7 por ciento. El precio máximo de referencia
estimado ronda los 330 pesos pero la CPE lo mantendrá en 300 pesos y la de 15 kilos a 450 pesos.
Se trata del tercer ajuste del año. El valor establecido en la disposición 80/2019 publicada en el Boletín oficial es sin impuestos. Al sumar el IVA e Ingresos Brutos, de 10,5 y 3 por ciento respectivamente, el precio final de venta al público es de 325,48 pesos. Por su parte, el subsidio para los beneficiarios del Programa Hogar se actualizó un 6 por ciento, lo que suma en el año una mejora de apenas un 14,5 por ciento.
El precio de la garrafa sube a partir de mañana otro 3 por ciento y en cinco meses acumula un incremento de 46,7 por ciento. Es el tercer ajuste que aplica el gobierno en lo que va del año. En enero el envase de 10 kilos aumentó de 195,47 a 267,70 pesos (+37 por ciento), en mayo trepó a 278,41 pesos (+4 por ciento) y ahora se decidió llevarlo a 286,77 pesos (+3 por ciento).
A los usuarios no les es fácil conseguir la garrafa al precio máximo que fija el gobierno. Para ello deben trasladarse hasta las plantas de los distribuidores, pues las estaciones de servicio y comercios que ofrecen este producto suelen cobrarlas hasta un 50 por ciento más caras.
A su vez, desde marzo de 2015 el Estado Nacional transfiere a través del Programa Hogar un subsidio directo a hogares de bajos recursos consumidores de GLP a fin de mejorar su ingreso. Son cerca de 2,8 millones de familias a los que se les depositan un monto en efectivo que cubre parte del costo de la garrafa.
Ese subsidio permaneció congelado en 152 pesos desde abril de 2018 hasta mayo de este año cuando se elevó a 164 pesos, apenas un 7,9 por ciento frente a una inflación que superó el 50 por ciento, según cifras oficiales. Ahora el subsidio se eleva a 174 pesos, un 6 por ciento adicional, acumulando una mejora de apenas 14,5 por ciento.
En abril del año pasado, cuando estalló la crisis cambiaria, el precio máximo de la garrafa de 10 kilos era de 195,47 más IVA (215,97), pero el beneficiario del Programa Hogar pagaba solo 63,97 pesos porque 152 pesos se los subsidiaba el gobierno. Ahora, el precio de la garrafa de 10 kilos con IVA es de 316,18 pesos y el subsidio de 174 pesos. Por lo tanto, el usuario de bajos recursos paga en los hechos 142,18 pesos por garrafa, si es que consigue el envase al precio máximo. Eso significa que en un año debió afrontar un aumento de 122,2 por ciento porque el subsidio aumentó significativamente menos que la garrafa.
Sep 20, 2023 0
Fue presentado hoy en Alpachiri el Fondo Rotatorio para pequeños productores ganaderos pampeanos no bancarizados, a la vez que se realizó la entrega créditos de la Ley de Promoción Económica. La...Sep 18, 2023 0
Se cumplieron 26 años del lanzamiento del álbum que le dio proyección mundial a la música tradicional cubana, y puso en el centro de la escena a músicos olvidados como Compay Segundo, Ibrahim...Sep 21, 2023 0
En el otro vehículo viajaban dos profesores que están fuera de peligro, según informó la policía. El choque frontal con otro auto provocó la muerte de su esposa y su cuñado. Huguito Flores,...Sep 17, 2023 0
Fue posible gracias a un solo donante, que le salvó la vida a niños de 12, 5 y 2 años. Donar salva vidas. Se realizaron tres trasplantes en simultáneo en el Hospital Garrahan, en un operativo que...