Sep 09, 2023 HORA DE OPINION Ciudad 0
En el marco del Mes de las Infancias, y a través de la campaña «La salud que queremos», se llevaron a cabo diversos encuentros con la comunidad, en distintos puntos de Santa Rosa.
Desde el Ministerio de Salud, y a través de la Dirección General de Salud Social y Comunitaria, durante todo agosto y parte de septiembre se organizaron jornadas por el Mes de las Infancias en las jurisdicciones de los Centros de Salud de Villa Germinal, Zona Norte, Reconversión, Villa Santillán, Rio Atuel, Los Hornos y Villa Parque.
Ayer, en el espacio verde ubicado en calles Acha y Varela, trabajadores y trabajadoras de dicha Dirección realizaron una jornada recreativa con niñas y niños, con el objetivo de generar un nuevo encuentro socioeducativo entre los servicios del sistema de salud y la comunidad, y a fin de construir colectivamente el mejor estado de salud posible.
En este sentido, Cintia Zalabardo, directora General de Salud Social y Comunitaria, reflexionó ante la Agencia Provincial de Noticias que desde el Gobierno provincial a través de la consolidación de estos espacios de intercambio, de acompañamiento y con una interacción permanente, «se busca brindar herramientas a la comunidad para la construcción de entornos saludables.
Entendiendo que la salud es una construcción colectiva, y que como tal requiere de la participación protagónica de la ciudadanía, es que se generan estos encuentros donde a través de juegos y actividades lúdicas, se busca fomentar el desarrollo de las habilidades, el bienestar físico, mental y social, como así también conocer mediante la interacción que saben los niños y niñas sobre la comunidad, compartir conocimientos, conocer sus necesidades y reforzar el sentido de pertenencia con los centros de salud barriales».
Desde la Dirección, a través del trabajo territorial de las y los promotores comunitarios de salud, «se busca contribuir a la articulación entre el centro de salud y la comunidad, construyendo en conjunto entornos saludables como base para la salud integral, teniendo en cuenta las necesidades y demandas propias de la comunidad, potenciando el acceso de todas las personas al sistema de salud pública porque entendemos que constituye un derecho fundamental que vamos a defender como pilar de nuestro accionar», agregó la funcionaria.
Para finalizar Zalabardo resumió que se trata «de un trabajo intersectorial en el cual se busca reforzar el derecho a la «Salud que Queremos», donde cada uno de nosotros, y a través de una construcción social, buscamos promover el bienestar en todas las edades, el cual es esencial para el desarrollo sostenible en el tiempo».
Sep 26, 2023 0
En la tarde de este martes, 19 familias de Santa Isabel recibieron las llaves de sus nuevas viviendas, las cuales fueron construidas a través del Programa Federal “Casa Propia”. Cada una,...Sep 26, 2023 0
«Pinturas para el pueblo» estará vigente hasta el 29 de octubre. Es una invitación a sumergirse en el legado de un creador fundamental, aclamado como un artista del pueblo y cuya obra sigue...Sep 26, 2023 0
Emma Heming se refirió a los cuidados que necesita su marido, tras haber sido diagnosticado con Demencia Frontotemporal. Emma Heming y Bruce Willis. Emma Heming, la mujer de Bruce Willis, dijo unas...Sep 26, 2023 0
A horas de producirse la anunciada apertura de los servicios de ginecología, obstetricia y neonatología, se podujeron ayer los primeros nacimientos en el Hospital de Complejidad Creciente “René...