Sep 30, 2019 HORA DE OPINION Politica, PORTADA 0
El ministro de Justicia y DDHH, Germán Garavano, y el Secretario de Modernización, Andrés Ibarra, fueron los encargados de presentar el nuevo DNI digital.
Faltando menos de un mes para las elecciones generales de octubre, el Gobierno presentó en Casa Rosada el nuevo DNI digital, una herramienta que podrá descargarse en los teléfonos celulares y que, si bien se pretende que tenga la misma validez que el documento de identidad físico, lo cierto es que no se podrá utilizar para ir a votar, y quienes quieran acceder deberán contar con un teléfono celular con Android.
La medida fue presentada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, y el secretario de Modernización, Andrés Ibarra, en un día agitado en la Casa de Gobierno, pues al anuncio se suma además el nerviosismo de los funcionarios por los datos de pobreza e indigencia de INDEC, y las movilizaciones en el marco de la campaña del «Sí Se Puede».
Ambos políticos remarcaron que el DNI digital es opcional y no reemplaza, «sino que complementa» al DNI tarjeta vigente.
<p>Los usuarios requerirán un equipo que tenga sistema operativo Android a partir de la versión 5.0.21 en iOS 11.0, para acceder a la herramienta.</p>
Los usuarios requerirán un equipo que tenga sistema operativo Android a partir de la versión 5.0.21 en iOS 11.0, para acceder a la herramienta.
«La credencial virtual será considerada a todos los efectos Documento Nacional de Identidad, teniendo pleno valor identificatorio en todos los actos públicos y privados», reza el comunicado oficial. Sin embargo, no podrá usarse en las próximas elecciones.
«Es competencia de la Cámara Nacional Electoral expedirse y reglamentar dicho uso y todavía no fue previsto por la legislación electoral», señalaron desde Modernización.
Entre las principales características y usos de la herramienta digital, se señaló que para acceder a la misma los ciudadanos deben contar con un equipo que tenga sistema operativo Android a partir de la versión 5.0.21 en iOS 11.0.
Además, quienes quieran utilizar el DNI digital deberán contar con una casilla de correo electrónico, conexión a Internet para descargar la aplicación, cuenta en Mi Argentina y la aplicación descargada.
«Cada vez que necesites acreditar tu identidad, podrás mostrar el DNI en tu celular desde la aplicación Mi Argentina», detalló la información oficial.
«Es muy importante que actives tu DNI en tu cuenta de Mi Argentina y que sea en el celular que usás a diario. Recordá que es un elemento de identificación personal y no se puede instalar en dos dispositivos. El código de activación es único, si es usado en un telefóno de otra persona se invalida automáticamente y hay que tramitar uno nuevo», aclararon desde el Registro Nacional de las Personas.
Nov 26, 2023 0
Con el encendido del pebetero olímpico, quedaron formalmente inauguradas las competencias patagónicas que se desarrollarán en Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex y General Acha con la...Nov 26, 2023 0
Se presentó el evento municipal que se realizará el 2 y 3 de diciembre en la localidad, con varias actividades culturales y recreativas. El anuncio se desarrolló esta mañana en la Secretaría de...Nov 28, 2023 0
El cantante volvió al país después de cuatro años para presentar su nueva música y fue sorprendido por miles de fans en el aeropuerto. David Bisbal está celebrando 20 años en la música y, por...Nov 24, 2023 0
La enfermedad ocasionó que haya hospitales colapsados y la Organización Mundial de la Salud pidió información detallada sobre lo focos de neumonía no diagnosticada. Algunos hospitales están...