May 31, 2019 HORA DE OPINION Politica 0
La ministra de Educación de La Pampa, María Cristina Garello, acompañada por autoridades del gabinete educativo provincial, la coordinadora del proyecto Escuelas “i” en Santa Rosa, la directora de la Escuela N°266, del colegio Secundario, docentes, estudiantes y familias, encabezó la puesta en marcha y entrega de instrumentos de la Orquesta de Cuerdas en las “Escuelas i” de Santa Rosa, polo educativo ubicado en el barrio 1702 viviendas.
Se entregaron 53 instrumentos de cuerda, entre ellos tres guitarras electroacústicas, siete violines de ¾, veintitrés violines de 4/4, seis violas de 14’’, cinco violas de 15’’, 1 violonchelo de 2/4, tres violonchelos de ¾, dos violonchelos de 4/4, tres contrabajos de 3/4, resinas y afinadores.
La propuesta ampliará el tiempo educativo de las escuelas en ese barrio los lunes y miércoles, aportando mejores oportunidades de formación integral y mayor pertenencia con las instituciones, favoreciendo el vínculo entre las escuelas y las familias. Ya se inscribieron 55 alumnos que iniciarán sus actividades el próximo lunes 3 de junio.
En la oportunidad, Garello señaló que «estoy muy feliz por traer estos instrumentos a la escuela, y más en los tiempos que corren, pero La Pampa sigue apostando a la educación de nuestros niños y niñas. El señor gobernador confía en que el proyecto de las Escuelas «i» debe ser una propuesta consolidada, que deje una propuesta instalada para mejorar la calidad educativa de nuestros niños, niñas y adolescentes”.
La funcionaria agradeció el trabajo y destacó que «debemos valorar lo que la música transmite, y lo que cada uno de nosotros genera cuando se vincula con un instrumento. Espero que a fines de este año, pueda volver y ustedes brinden un gran concierto», finalizó.
¿De qué se trata la propuesta de la orquesta de cuerdas en Escuelas i?
Una orquesta de cuerdas es una propuesta musical que tiene entre sus instrumentos la sección de cuerda, compuesta generalmente por instrumentos de cuerdas frotadas como violín, viola, violonchelo y contrabajo. Puede variar en su tamaño desde una pequeña orquesta de cámara, con 12 integrantes, hasta el tamaño equivalente a una sección de cuerdas de una orquesta sinfónica grande, aproximadamente 60 músicos.
Se constituye en el espacio adecuado como propuesta para las instituciones debido a que brindará la oportunidad de sumar a los niños, niñas y jóvenes en edad escolar interesados en tocar un instrumento y a través de ello accederían al lenguaje musical, aportando de esta manera a la ampliación de su universo cultural. La formación musical incluiría, además de los instrumentos mencionados, la guitarra.
Las actividades de la orquesta estarán compuestas por dos estímulos semanales para la enseñanza de instrumentos y lenguaje musical, además de un ensayo general. El equipo de cinco docentes a cargo de la experiencia está dirigido por Martín Varela, junto a Lourdes Trinchieri, Nacho Godano, Antonella Gallardo y Cristian Mitzig, coordinados por el Área de Políticas Socioeducativas de la Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Educación de La Pampa.
Sep 23, 2023 0
Vialidad Nacional prevé para esta obra un presupuesto, a valores de abril, de $ 5.100 millones. Desde hoy 22 de septiembre está abierto el plazo para la adquisición de pliegos y formular...Sep 18, 2023 0
Se cumplieron 26 años del lanzamiento del álbum que le dio proyección mundial a la música tradicional cubana, y puso en el centro de la escena a músicos olvidados como Compay Segundo, Ibrahim...Sep 22, 2023 0
El músico murió este jueves en un accidente automovilístico. Tenía 57 años y dos décadas de carrera en la movida tropical. La muerte de Huguito Flores dejó en shock a la movida tropical. Era...Sep 17, 2023 0
Fue posible gracias a un solo donante, que le salvó la vida a niños de 12, 5 y 2 años. Donar salva vidas. Se realizaron tres trasplantes en simultáneo en el Hospital Garrahan, en un operativo que...