Sep 14, 2023 HORA DE OPINION Cultura 0
La cantante, referente del soul en la Argentina, acaba de sacar un nuevo álbum. «Nada más por hoy» tiene nueve canciones originales y se editó en formato vinilo.
Florencia Andrada lanzó su nuevo disco, Nada más por hoy.
Florencia Andrada lleva más de diez años dándole forma a un proyecto musical que rescata el sonido del viejo soul, un género con mucho groove pero reacio a las letras en español. Su primer disco, Otra realidad (2012), fue un verdadero desafío que sentó las bases de lo que ella buscaba. Con A pesar de la tormenta (2016) consolidó un estilo muy personal, sin alejarse de la esencia, que moldeó con esfuerzo, talento y perseverancia. Ahora, con Nada más por hoy termina de posicionarse como una referente ineludible del soul en la Argentina.
En su último trabajo confluyen letras más elaboradas, una instrumentación sublime y lo que ella siempre quiso, que su canto en español se amalgame con las métricas del género. Además, el álbum es una muestra de todo lo que creció como artista la chica que dio sus primeros pasos en la Escuela de Blues.
“Un nuevo disco siempre marca un cierre y un nuevo comienzo a la vez”, reflexiona Florencia Andrada en diálogo con NA. “Este disco tiene un componente emocional muy fuerte para mí, porque fueron años muy movilizantes, de mucho dolor y cambios, a nivel colectivo, sin dudas, pero sobre todo a nivel personal. Elegí ponerle ese nombre al álbum porque sin querer se convirtió en una necesidad”, sostiene.
Nada más por hoy reúne canciones que, de alguna manera, sintetizan sus últimos años como artista y sus vivencias aquí en la Argentina y en el exterior. Junto a Julio Fabiani, su compañero de vida, guitarrista y productor del álbum, emprendieron tres giras por Estados Unidos, de Nueva York a Los Ángeles, donde se codearon con músicos de Daptone Records, emblema del soul contemporáneo, y otros independientes, como ellos, con los que no solo compartieron escenario, sino también experiencias que resultaron aleccionadoras. Entretanto, siguió con proyectos paralelos y amplió sus horizontes corales al colaborar con artistas internacionales como Bernard Fowler, de los Rolling Stones, y Jimmy Rip.
“En este caso, por primera vez grabé un disco a lo largo del tiempo. Mis experiencias anteriores habían sido dos o tres días seguidos en el estudio, grabando todo en tiempo record. Y esta vez, nos agarró la pandemia cuando estábamos en proceso de producción así que tuvimos que adaptarnos”, cuenta.
“También –añade- fue la primera vez que saqué singles. Se había perdido esa modalidad y hace unos cuatro años se volvió a activar por diferentes razones. Eso también sirvió para ir compartiendo el proceso. Arrancamos a mediados de 2019 y terminamos de grabarlo a principios de este año, pero salieron cinco singles durante ese tiempo”.
El álbum tiene nueve temas y para grabarlos contó con la participación de más de 40 músicos, con secciones de cuerdas y vientos que le dan un sonido mucho más envolvente y atrapante. “Está bueno saber que todo lo que se escucha está grabado por humanos, instrumentos ejecutados por personas. Lo cual en la actualidad es algo muy complicado de llevar adelante pero yo lo sigo prefiriendo”, sostiene la artista.
A diferencia de sus dos trabajos anteriores, que fueron producciones independientes y se editaron en cd, su nuevo disco tiene el respaldo de un sello californiano, Love Soul Records, y salió en formato vinilo. El plus, la frutilla del postre, es que cuenta con el respaldo de Tom Brenneck, productor y miembro de los Dap-Kings, palabra autorizada en ambiente del soul contemporáneo. Sin dudas, Nada más por hoy es un verdadero salto en la carrera de Florencia Andrada.
Escrito por Martín Sassone
NA
Sep 23, 2023 0
Vialidad Nacional prevé para esta obra un presupuesto, a valores de abril, de $ 5.100 millones. Desde hoy 22 de septiembre está abierto el plazo para la adquisición de pliegos y formular...Sep 18, 2023 0
Se cumplieron 26 años del lanzamiento del álbum que le dio proyección mundial a la música tradicional cubana, y puso en el centro de la escena a músicos olvidados como Compay Segundo, Ibrahim...Sep 22, 2023 0
El músico murió este jueves en un accidente automovilístico. Tenía 57 años y dos décadas de carrera en la movida tropical. La muerte de Huguito Flores dejó en shock a la movida tropical. Era...Sep 17, 2023 0
Fue posible gracias a un solo donante, que le salvó la vida a niños de 12, 5 y 2 años. Donar salva vidas. Se realizaron tres trasplantes en simultáneo en el Hospital Garrahan, en un operativo que...