May 07, 2019 HORA DE OPINION Politica 0
En sintonía con la celebración del Día de la Minería, fecha que se instauró en conmemoración por el 7 de mayo de 1813, cuando se sancionó la primera Ley de Fomento Minero, se presentaron los nuevos indicadores (ambientales, seguridad e higiene, producción) de gestión en el período 2016-2018.
La presentación estuvo a cargo del subsecretario de Hidrocarburos y Minería, Matías Toso, junto a la directora de Minería, María de los Ángeles Roveda; el subdirector de Inspecciones, Cristian Buss, el Director de Hidrocarburos y Biocombustibles, Juan Del Río, y representantes de empresas dedicadas a la actividad en la provincia de La Pampa.
Durante el acto se recordó como hito particular para la Provincia, la elaboración del Manual de Buenas Prácticas Mineras, impulsado desde la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería que ubica a La Pampa como la única en contar con esa producción que incluye datos estadísticos y objetivos de la política minera provincial llevadas a cabo por el Ministerio de la Producción, a cargo de Ricardo Moralejo. Se inserta dentro del nuevo paradigma de minería sustentable del siglo XXI. Es una herramienta útil y vector de lineamientos directrices en materia de prevención en la protección de las condiciones de higiene, seguridad y ambiente de los actores sociales del sector minero, y de la población en general.
La minería pampeana es una actividad con más de un centenario de historia en la economía provincial, destacándose la producción de sal común para consumo humano y para uso industrial siendo, además, una de las principales productores de ese recurso a nivel nacional. También la producción de áridos tales como arenas, gravas, tosca, ripio y canto rodado, cuyo impulso se ha dado principalmente por la obra pública y el desarrollo de las vías de comunicación, caracteriza la minería pampeana.
La minería tiene más de 500 familias involucradas en la actividad en la provincia de La Pampa. “Es importante mantener la actividad, no solamente desde el punto de vista de la extracción, sino desde la elaboración, sobre todo de oferta de sal. Creemos que estamos integrando cada vez más al proceso en toda su cadena de valor y eso es bueno porque trae trabajo y valor agregado a un producto que está en la Provincia”, dijo el ministro en referencia a lo que significa la extracción de sal.
La minería, sostuvo, “es una industria muy importante a la cual en la última década se le ha reconocido el gran potencial que tiene, además de la prioridad de la misma”. Subrayó además el crecimiento del resto de las actividades mineras, sobre todo las relacionadas con la construcción: la tosca, arena, canto rodado, cal, piedra partida. La minería guarda especial relación con la vida cotidiana, aunque no sea fácil distinguirla.
Pero la actividad minera está presente en todo lo que llevamos puesto y en todo lo que usamos, como la ropa, la mesa, la sal de la comida o los celulares, por citar algunos objetos de la cotidianeidad fabricados con productos extraídos de la industria minera. Actualmente la Provincia cuenta con más de 60 empresas activas relacionadas al sector, el 90 % de ellas conformadas con capitales pampeanos.
“Es bueno mostrar la minería de la Provincia para que se pueda conocer y entender la importancia que tiene. Es prioritario que se conozca y es necesario mostrar el lado favorable, ya que no siempre conocemos a la actividad minera con su impronta en la vida cotidiana”, concluyó Moralejo.
Sep 20, 2023 0
Fue presentado hoy en Alpachiri el Fondo Rotatorio para pequeños productores ganaderos pampeanos no bancarizados, a la vez que se realizó la entrega créditos de la Ley de Promoción Económica. La...Sep 18, 2023 0
Se cumplieron 26 años del lanzamiento del álbum que le dio proyección mundial a la música tradicional cubana, y puso en el centro de la escena a músicos olvidados como Compay Segundo, Ibrahim...Sep 21, 2023 0
En el otro vehículo viajaban dos profesores que están fuera de peligro, según informó la policía. El choque frontal con otro auto provocó la muerte de su esposa y su cuñado. Huguito Flores,...Sep 17, 2023 0
Fue posible gracias a un solo donante, que le salvó la vida a niños de 12, 5 y 2 años. Donar salva vidas. Se realizaron tres trasplantes en simultáneo en el Hospital Garrahan, en un operativo que...