El texto que impusieron los republicanos contempla la construcción de un muro fronterizo, tal cual impulsaba el ex presidente Donald Trump.
Los republicanos impusieron este jueves su mayoría en la Cámara de Representantes de Estados Unidos para votar un proyecto que propone reactivar la construcción de un muro en la frontera con México, una iniciativa que ya había impulsado el ex presidente Donald Trump, ante el inminente fin del llamado Título 42.
El texto, que tiene escasas posibilidades de prosperar debido a la mayoría demócrata en el Senado, contempla la construcción de un muro fronterizo, el aumento de los fondos para los agentes fronterizos y nuevas restricciones a los solicitantes de asilo.
«Esta es la mayor crisis de trata de personas que he presenciado en mi vida y es hora de que el Congreso actúe y restablezca el control en esta frontera sin control», subrayó el titular del Comité de Exteriores de la Cámara y artífice de la medida, el republicano Michael McCaul.
La aprobación fue por 219 frente a 213 en contra. Ningún demócrata votó a favor y un republicano se pronunció en contra, reprodujo Europa Press.
El demócrata Jerrold Nadler, en tanto, lamentó que los republicanos “están tratando de llevarnos de vuelta a las políticas fallidas, ilegales e inmorales de la administración Trump».
Las disposiciones más controvertidas de la ley recortan drásticamente los derechos de los solicitantes de asilo que huyen de sus países de origen, poniendo como condición previa que los migrantes deben pedir el estatus antes de llegar a la frontera.
La Casa Blanca ya advirtió a principios de esta semana que vetaría la medida, porque impide el acceso a la protección humanitaria y «pisoteaba» tanto los valores intrínsecos de la nación estadounidense como los compromisos internacionales.
«Si bien acogemos con beneplácito el compromiso del Congreso en pasos significativos para abordar la inmigración y los desafíos en la frontera, este proyecto de ley empeoraría las cosas, no las mejoraría», señaló en un comunicado.
El proyecto de muro de Donald Trump
Trump abogó durante su mandato por la construcción de un muro en la frontera con México, y hasta pretendió que el país latinoamericano pagara para hacerlo realidad.
El Título 42 fue una norma sanitaria invocada por el Gobierno de Trump, antecesor de Joe Biden, para suspender la obligación internacional del país de tramitar pedidos de asilo en sus fronteras, debido a la pandemia de coronavirus.
El fin de la norma, que supuestamente buscaba frenar la Covid-19 pero que en la práctica se utilizó casi 2,8 millones de veces para expulsar a migrantes, coincide con el fin de la emergencia de salud pública por coronavirus.
Jun 04, 2023 0
El pasado 31 de mayo la Convocatoria para la presentación de proyectos de inversión privados en el marco del Programa de Promoción de Inversiones Casa de Piedra 2023-2028, donde se presentaron...Jun 04, 2023 0
En mayo se comercializaron en Argentina 142.181 vehículos usados, una suba del 2,62% comparado con igual mes de 2022. Los autos usados son reserva de valor ante la inflación y devaluación.NA La...Jun 03, 2023 0
El popular artista se refirió a los problemas psiquiátricos y psicológicos que varios famosos hicieron públicos, enviando un mensaje de esperanza y a favor de la no estigmatización. Recuperado...May 25, 2023 0
Según un estudio realizado en Australia, el consumo de las infusiones puede proteger contra la neurodegeneración porque aumenta el grosor de la capa de fibras nerviosas de la retina, un indicador...