Sep 24, 2019 HORA DE OPINION Economía 0
La proyección toma en cuenta que el próximo gobierno mantenga las actuales condiciones del gravamen. Este año el mínimo había subido 28% y luego el Gobierno lo incremento 20% más.
A partir del año próximo se podría estar pagando el Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría desde los $64.400. Ese es el importe del mínimo no imponible que le correspondería a un empleado soltero sin hijos. La estimación fue hecha por el tributarista Ezequiel Passarelli.
El cálculo toma en cuenta la posible evolución del índice denominado Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), que es el que se fijó por la ley 27.346 para actualizar el Mínimo No Imponible (MNI) de Ganancias que pagan los asalariados de más altas remuneraciones. El RIPTE se impuso como una manera de evitar discrecionalidad de parte del Poder Ejecutivo en el marco de un contexto inflacionario. Durante el gobierno anterior se mantuvo congelado el MNI mientras los salarios subían nominalmente, casi siempre por detrás de la inflación. Con ello, el resultado es que si bien las remuneraciones crecían, en realidad su poder de compra decaía y al mismo tiempo empezaban a pagar Ganancias, en algunos casos, y en otros iban rápidamente subiendo de escalas, con los cual, tenían que abonar más.
Para actualizar el MNI se toma el RIPTE de octubre de cada año, que tendrá efecto sobre el período fiscal del año siguiente. “El año pasado, la evolución de este índice, entre octubre de 2017 y octubre de 2018, fue del 28,29%, al tiempo que la inflación anual fue del 47,6%. Por lo cual, el Mínimo No Imponible se incrementó casi un 20% por debajo de la inflación, haciendo que muchos que no pagaban impuesto a las ganancias, pasen a pagar”, explicó Passarelli.
El tributarista recordó que “hace pocos días, entre las diversas medidas de emergencia que el Gobierno tomó, se decidió incrementar un 20% más el Mínimo No Imponible para el 2019 (calculado sobre el 28,29% original), por lo que de acuerdo con su estimación el MNI del actual período creció 53,95%.
El especialista estima que el RIPTE mantendrá una tendencia de incremento del 40% como viene mostrando en los últimos meses y a partir de eso estimó con esos datos que el MNI para un soltero sin hijos pasará de los actuales 45.962,23 a $64.575,13; el soltero con un hijo, de $49.066,45 a $68.937,15; el casado con dos hijos de $52.118,69 a $73.224,71 y el casado con dos hijos de $58.328,14 a $81.848,76
Passarelli explicó que la mediana de remuneración en Argentina se encuentra en el orden de los $31.050. Es decir, que la mitad de los trabajadores declarados ganan menos que eso. Mientras que el promedio de sueldo declarado es de $41.323.
“Estos dos valores son de marzo de 2019. Por lo cual, habría que actualizarlos para tener datos concretos. Sin embargo, dan una pauta de que, si bien el Mínimo No Imponible va a actualizarse por debajo de la inflación en casi 15 puntos porcentuales, la media de los trabajadores debería quedar por debajo del Mínimo No Imponible”, concluyó el tributarista.
Dic 08, 2023 0
El acto de inauguración se produjo este mediodía, con la participación de autoridades provinciales y locales, directivos, docentes y estudiantes y familias de la Escuela Primaria N° 49 y el...Dic 08, 2023 0
La catamarqueña se desempeñaba como Secretaria de Promoción Turística de la Nación. Yanina Martínez. Yanina Martínez, ex Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y...Dic 09, 2023 0
La artista catalana, reconocida por su trabajo en las series «Vis a vis» o «Paquita Salas», contó en una entrevista los lazos que la unían con nuestro país. La actriz catalana Itziar Castro,...Dic 08, 2023 0
Mario Russo fue designado como titular de la cartera sanitaria y Enrique Rodríguez Chiantore encabezará la Superintendencia de Servicios de Salud. Mario Russo y Florencia Mizrahi, en Salud y AFIP....