Sep 03, 2019 HORA DE OPINION Politica 0
Las mutuales no podrán formar parte de la Empresa Pampeana de Telefonía (móvil) según el proyecto que impulsa el Gobierno provincial. Un funcionario provincial aseguró que la empresa estatal no competirá con las cooperativas.
En otro «supermartes» en la Legislatura -como alguien bautizó a este día por las reuniones de comisión- hubo plenarios y el tratamiento de diversos temas, con la participación de invitados.
La comsión de asuntos agrarios, turismo, obras y servicios públicos, emitió un despacho la aprobación del proyecto de ley por el que se aprueba el Convenio Complementario N° 1 en el marco del Tratado de «El Caldén» de Cooperación entre las provincias de San Luis y La Pampa -Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Telecomunicaciones-.
El asesor letrado de gobierno, Alejandro Gigena fue a explicar el contenido del proyecto. Dijo que “tiene como objeto llevar adelante acciones concretas facilitando el acceso a las tecnologías de la información y comunicación (tic), principalmente en lo relacionado a telefonía móvil, a los habitantes de las dos provincias, reducir la brecha digital entre lso ciudadanos de cada provincia que viven en geografías distintas y perfeccionar el servicio de comunicaciones, entendiendo que el acceso a ellas resulta una herramienta fundamental de alto impacto en la calidad de vida de pamepanos y puntanos».
«Las dos provincias – siguió Gigena- se comprometen a llevar adelante acciones conjuntas destinadas a lograr un mayor alcance, eficacia, eficiencia y calidad, en la prestación de los ervicios de telecomunicaciones y cualquier otro asociado o vincualdo a los mismos, bajo cualquier tecnología».
Gigena explicó que ”se está proyectando que las dos provincias presten el servicio de telefonía móvil, que se presenten en forma conjunta a las licitaciones por las frecuencias. Además, se piensa que las dos provincias puedan comprar internet de manera conjunta para prestar un mejor servicio y con tarifas más baratas», manifestó el asesor que reveló que «en un momento se harán inversiones, trabajos que refieren a la interconexión por fibra óptica. Esto también se asocia con el proyecto de EMPATEL.
El tema es que la regionalización que la Nación pretende involucra a La Pampa, San Luis, sur de Córdoba, sur de Mendoza y parte de Buenos Aries. En ese sentido es que el gobernador Verna planteó que las dos provincias presten juntas el servicio de telefonía móvil».
Justamente, aprovechando la presencia de Gigena, los diputados le plantearon algunas cuestiones puntuales referidas al proyecto Empatel. En primer lugar se encargó de desestimar el interés de la Federación de Mutuales Pampeanas por ser incorprada a la misma diciendo que «la asociación estratégica que planetó el gobernador es exclusivamente con las cooperativas que presten servicios públicos». Y amplió «esa también es la condición que se les exige a las empresas privadas que tengan interés en participar, deben ser de comunicaciones o actividades asociadas. Ninguna cooperativa ni empresa que tengan su campo de acción principal en otros rubros, podrá participar. Lo mismo le cabe a las mutuales».
Por otro lado aclaró que «es una cuestión que deberán resolver las cooperativas» respecto al pedido de la CPE de Santa Rosa de tener alguna prioridad debido al número de asociados con los que cuenta y que es muy superior al de las otras entidades cooperativas, postura no compartida por Fepamco.
Sobre la preocupación de la misma CPE de que Empatel no se torne en competencia para otras cooperativas que podrían estar prestando el mismo servicio que la empresa provincial de telecomunicaciones ofrezca, Gigena dijo que «ya lo podríamos estar haciendo, por ejemplo con internet a través de Aguas del Colorado y sin embargo no está en el espíritu del gobierno hacerlo. De todos modos se incluirá esa solicitud en el estatuto de Empatel», aseguró.
Dic 10, 2023 0
Esta tarde poco después de las 17.30 horas, dio comienzo la sesión donde juraron el Gobernador Sergio Ziliotto y la Vicegobernadora Alicia Mayoral que será Presidenta de la Legislatura. Estuvo...Dic 10, 2023 0
El artista misionero, que compuso algunas de las melodías más populares del chamamé, murió a los 96 años, y el guitarrista y compositor le dedicó unas sentidas palabras. Ramón Ayala inventó...Dic 10, 2023 0
Luis Petri fue designado Ministro de Defensa de la Nación de Javier Milei y Cristina Pérez se vio obligada a repensar su futuro. Así continuará su carrera. Este año Cristina Pérez fue tendencia...Dic 08, 2023 0
Mario Russo fue designado como titular de la cartera sanitaria y Enrique Rodríguez Chiantore encabezará la Superintendencia de Servicios de Salud. Mario Russo y Florencia Mizrahi, en Salud y AFIP....