May 08, 2023 HORA DE OPINION ELECCIONES 2023, Politica, PORTADA 0
Los oficialismos ganaron con comodidad en las 3 provincias en las que se votó, con porcentajes en torno al 50% en La Rioja y Jujuy y muy por encima en el caso de Misiones.
Otro dato a destacar es que la concurrencia fue elevada -superior a 70%-, disipando los temores de aquellos que consideran que el descontento social se podría expresar con una mayor abstención en las próximas elecciones nacionales.
Los resultados no sorprenden porque en líneas generales, las gestiones locales (incluyendo a la de los intendentes) son bien evaluadas. Desde el punto de vista económico, las provincias están sólidas y en todas las de menor tamaño hay actividades que funciona adecuadamente y con ellas es suficiente para sostener los niveles de actividad.
También quedaron en claro los alineamientos internos. El presidente Alberto Fernández viajará a este lunes a La Rioja para abrazarse con el gobernador Ricardo Quintela uno de los mandatarios provinciales con los que tiene mejor relación.
A su vez, Horacio Rodríguez Larreta fue a Jujuy junto a Martín Lousteau, dejando en claro que conforman, junto a Gerardo Morales, una coalición de centro dentro de Juntos por el Cambio. Festejaron el triunfo del delfín de Morales, Carlos Sadir.
Larreta, Morales y Lousteau, en la foto Larreta, Morales y Lousteau, en la foto «ganadora» de Jujuy
En La Rioja, Quintela obtuvo alrededor del 49% de los votos y el candidato de Juntos por el Cambio, Felipe Alvarez, superó 33%. Uno de los temas más observados de la elección fue el desempeño de Martín Menem que tenía el apoyo de Javier Milei. Quedó en un lejano tercer lugar con 16% de los votos.
La mala noticia para Juntos por el Cambio es que habría perdido la intendencia de la Capital, que estaba en manos de la radical Inés Brizuela y Doria.
A Misiones no fueron figuras nacionales por que el Frente Renovador de la Concordia que gobierna la provincia procura mostrar independencia de alineamientos electorales.
Aunque en los últimos años, su legisladores fueron aliados del Gobierno en el Congreso. El candidato del oficialismo, el ex gobernador Hugo Passalacqua, obtuvo un triunfo contundente que se acercaba al 70% de los votos en los primeros cómputos, el más amplio de todos los que registraron hasta ahora en las elecciones provinciales. Martín Arjol de Juntos por el Cambio quedó segundo con una cosecha superior al 20% de los votos.
No hubo sorpresas y tampoco se espera que las haya el domingo que viene, cuando otras cinco provincias elegirán a sus autoridades entre ellas La Pampa.
Jun 04, 2023 0
El pasado 31 de mayo la Convocatoria para la presentación de proyectos de inversión privados en el marco del Programa de Promoción de Inversiones Casa de Piedra 2023-2028, donde se presentaron...Jun 04, 2023 0
En mayo se comercializaron en Argentina 142.181 vehículos usados, una suba del 2,62% comparado con igual mes de 2022. Los autos usados son reserva de valor ante la inflación y devaluación.NA La...Jun 03, 2023 0
El popular artista se refirió a los problemas psiquiátricos y psicológicos que varios famosos hicieron públicos, enviando un mensaje de esperanza y a favor de la no estigmatización. Recuperado...May 25, 2023 0
Según un estudio realizado en Australia, el consumo de las infusiones puede proteger contra la neurodegeneración porque aumenta el grosor de la capa de fibras nerviosas de la retina, un indicador...