May 01, 2019 HORA DE OPINION ELECCIONES 2019, PORTADA 0
Los candidatos a Gobernador y Vice, Daniel Kroneberger y Luis Evangelista, y los candidatos a diputados provinciales, Francisco Torroba y Elida Deanna, se reunieron con autoridades y representantes de UNILPA (Unión Industrial de La Pampa) en su sede de Santa Rosa. Allí los candidatos manifestaron la necesidad de trabajar de manera coordinada y articulada entre el sector público y el sector industrial. Tener una relación fluida y sólida, ser socios estratégicos en el corto, mediano y largo plazo. Trabajar desde el estado provincial con todos los actores de la cadena productiva e industrial en política públicas sostenibles y sustentables.
«La Pampa está para mucho más», señaló Daniel Kroneberger, al referirse a las elecciones del próximo 19 de Mayo, donde para el candidato radical, se ponen en juego dos modelos de gobierno bien diferentes, uno que es un modelo de subsistencia, agotado y sin proyeccción futura, y otro es un modelo de gobierno con una fuerte impronta de desarrollo integral, armónico y planificado, con generacion de empleo privado y genuino.
Todos coincidieron en el diagnóstico del modelo de provincia que existe hoy en día, donde los jóvenes emigran de la provincia en búsqueda de oportunidades laborales, y en la necesidad de Industrializar La Pampa para crecer y lograr un desarrollo sustentable.
“La Pampa genera un excelente producto y puede llegar a otros países y regiones, pero los costos logísticos y la presión tributaria sacan competitividad. Es insostenible como la presión tributaria asfixia al sector privado, vamos a modificar esa asfixia con el objetivo que se multipliquen las Pyme e incorporen tecnología competitiva. Ese es nuestro desafío y el Banco de La Pampa va a ser una herramienta fundamental al servicio de esas inversiones”, destacó.
Esa presión impositiva ahoga a la producción y ahuyenta a las inversiones, y profundiza el desempleo. Estamos convencidos que el crecimiento de la provincia va a venir de la mano del crecimiento del sector privado. Apostamos a una provincia productiva, con una matiz diversificada para generar el cambio, tener nuestros frigoríficos, plantas transformadoras de materias prima, mayor producción, acompañamiento técnico, profesional y financiero en el proceso de elaboración de productos, búsqueda de complementariedad y mercados estratégicos internos y externos”.
“El Estado provincial debe promover acuerdos con el Banco de La Pampa para aportar a la promoción y financiación de emprendimientos productivos, con creación de trabajo genuino, en cada instancia de las cadenas de valor, con oferta de Créditos a valor producto, y bonificaciones de tasa acordes a las posibilidades de crecimiento de cada sector. Favorecer el acceso al crédito de sectores no bancarizados. Promover la creación y fortalecimiento de PyMEs, principales generadoras de empleo privado.
“Crear la Agencia de mercados e inversiones para promover la búsqueda de vínculos comerciales con otras regiones del país y del mundo, y atraer inversiones. Constituir el Consejo Productivo Provincial de integración público privada como espacio de concertación de las temáticas productivas, con decisiones vinculantes.
Sep 20, 2023 0
Fue presentado hoy en Alpachiri el Fondo Rotatorio para pequeños productores ganaderos pampeanos no bancarizados, a la vez que se realizó la entrega créditos de la Ley de Promoción Económica. La...Sep 18, 2023 0
Se cumplieron 26 años del lanzamiento del álbum que le dio proyección mundial a la música tradicional cubana, y puso en el centro de la escena a músicos olvidados como Compay Segundo, Ibrahim...Sep 21, 2023 0
En el otro vehículo viajaban dos profesores que están fuera de peligro, según informó la policía. El choque frontal con otro auto provocó la muerte de su esposa y su cuñado. Huguito Flores,...Sep 17, 2023 0
Fue posible gracias a un solo donante, que le salvó la vida a niños de 12, 5 y 2 años. Donar salva vidas. Se realizaron tres trasplantes en simultáneo en el Hospital Garrahan, en un operativo que...