Oct 23, 2019 HORA DE OPINION Economía, PORTADA 0
El billete verde anota su duodécimo avance en fila en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio de Ámbito. En el Banco Nación, el billete verde se vende a $61,25, mientras que en el canal electrónico se consigue a $60,70.
El dólar salta 85 centavos este miércoles a $62,18 y anota su duodécimo avance consecutivo en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de Ámbito. Sucede en una rueda en la que el Banco Central interviene desde las primeras operaciones con ventas de reservas para evitar una escalada mayor de la cotización.
El ascenso del minorista se da en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa gana 27 centavos a $58,93 luego de tocar máximos en $58,99.
En el Banco Nación, el billete verde sube 50 centavos a $61,25, mientras que en el canal electrónico se consigue a $61,20.
Cabe recordar que la presión cambiaria se profundizó el martes ante de la cercanía de las elecciones presidenciales, lo que amplió la brecha a casi el 36% entre la cotización mayorista del dólar frente al arbitraje de activos para hacerse de divisas en el exterior mediante el denominado contado con liquidación.
En ese marco, el billete verde avanzó 33 centavos pese a la intervención del Banco Central con ventas de reservas -operadores estimaron unos u$s300 millones- en el mercado mayorista y de dólar a futuro.
Dólar Oficial
12-08-2019
16-08-2019
23-08-2019
29-08-2019
04-09-2019
10-09-2019
16-09-2019
20-09-2019
26-09-2019
02-10-2019
08-10-2019
15-10-2019
21-10-2019
57
58
59
60
61
62
63
fecha Dólar Oficial
12-08-2019 57,3
13-08-2019 58,14
14-08-2019 62,18
15-08-2019 59,72
16-08-2019 58,12
20-08-2019 57,39
21-08-2019 57,27
22-08-2019 57,24
23-08-2019 57,31
26-08-2019 57,21
27-08-2019 58,66
28-08-2019 60,17
29-08-2019 60,3
30-08-2019 62,04
02-09-2019 58,41
03-09-2019 58,49
04-09-2019 58,06
05-09-2019 58,21
06-09-2019 58,02
09-09-2019 58,15
10-09-2019 58,13
11-09-2019 58,24
12-09-2019 58,41
13-09-2019 58,44
16-09-2019 58,78
17-09-2019 59,06
18-09-2019 59,15
19-09-2019 59,07
20-09-2019 59,08
23-09-2019 59,32
24-09-2019 59,34
25-09-2019 59,34
26-09-2019 59,51
27-09-2019 59,56
30-09-2019 59,82
01-10-2019 60,1
02-10-2019 60,22
03-10-2019 60,22
04-10-2019 60,09
07-10-2019 60,19
08-10-2019 60,24
09-10-2019 60,29
10-10-2019 60,3
11-10-2019 60,31
15-10-2019 60,43
16-10-2019 60,53
17-10-2019 60,59
18-10-2019 60,73
21-10-2019 60,99
22-10-2019 61,33
23-10-2019 62,18
En tanto, en el segmento mayorista la divisa ascendió 14 centavos a $58,65 en una rueda con demanda sostenida y con la autoridad monetaria siendo la protagonista casi excluyente del lado de la oferta.
“La presión sobre el mercado se mantiene con cierta intensidad y fuerza a la autoridad monetaria a intervenir para evitar que la presión compradora impacte en forma más significativa en la cotización del dólar”, sostuvo Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.
Y agregó que “la demanda por cobertura y para atender obligaciones con el exterior, aún dentro del marco del control de cambios, se muestra con una intensidad importante que refleja además un cambio de cartera con clara preferencia por la dolarización de las tenencias”.
Dólar blue, «contado con liqui» y MEP
El dólar blue se dispara $2,50 a $69,75, de acuerdo a un relevamiento efectuado por Ámbito en cuevas de la city porteña. De esta manera, la brecha con el oficial aumenta al 12,17%.
Dólar Informal
12-08-2019
16-08-2019
23-08-2019
29-08-2019
04-09-2019
10-09-2019
16-09-2019
20-09-2019
26-09-2019
02-10-2019
08-10-2019
15-10-2019
21-10-2019
56
58
60
62
64
66
68
70
fecha Dólar Informal
12-08-2019 57
13-08-2019 57
14-08-2019 62
15-08-2019 59
16-08-2019 59
20-08-2019 58
21-08-2019 58,5
22-08-2019 58
23-08-2019 58
26-08-2019 57,5
27-08-2019 59
28-08-2019 60,5
29-08-2019 60,75
30-08-2019 63
02-09-2019 63,5
03-09-2019 61
04-09-2019 59
05-09-2019 59
06-09-2019 59
09-09-2019 59
10-09-2019 58,75
11-09-2019 59
12-09-2019 60
13-09-2019 61,5
16-09-2019 61,5
17-09-2019 62
18-09-2019 62,75
19-09-2019 63
20-09-2019 62,75
23-09-2019 62,25
24-09-2019 61,75
25-09-2019 61,75
26-09-2019 62
27-09-2019 61,5
30-09-2019 61,25
01-10-2019 60,75
02-10-2019 61,5
03-10-2019 61
04-10-2019 61,25
07-10-2019 61,25
08-10-2019 61,5
09-10-2019 61,75
10-10-2019 63
11-10-2019 63,5
15-10-2019 63,5
16-10-2019 64,5
17-10-2019 67,5
18-10-2019 65,25
21-10-2019 66,25
22-10-2019 67,25
23-10-2019 69,75
Por su parte, el dólar «contado con liqui» -que surge de compra de bonos o acciones, y su posterior venta en el exterior para hacerse de divisas- sube $1,12 a $80,71 y marca un spread de 36% con la divisa que cotiza en el MULC.
Se trata de la diferencia más amplia desde 2015, previo a la asunción del presidente Mauricio Macri en diciembre de ese año.
Además, el dólar MEP o Bolsa retrocede $1,65 a $77,11, lo que implica un spread de 30% frente a la cotización del MULC.
Tasa de Leliq
La tasa de referencia diaria de las Leliq, equivalente a la tasa de política monetaria, se ubicó en el 68,003% tras la absorción de 183.952 millones de pesos en dos licitaciones.
El Banco Central efectuó la primera subasta Letras de Liquidez (Leliq) a siete días de plazo por un monto fue de $124.479 millones. La tasa promedio de corte se ubicó en 68,003%, siendo la mínima de 68% y la máxima de 68,01%.
En la segunda subastala autoridad monetaria colocó $59.473 millones con una tasa promedio del 68,002% anual, frente al 68,003 de la licitación previa. La entidad monetaria abonó una tasa máxima del 68,01% y una mínima del 68% anual a siete días de plazo.
Futuros y reservas del BCRA
En el mercado de dinero entre bancos el call money operó al 59,50%. Mientras que en el ROFEX se operaron u$s471 millones. Los plazos más cortos concentraron algo más del 65% de los negocios. Y los meses de octubre y noviembre, terminaron operándose a $61,20 y $67,65; con una tasa del 176,33% y 143,62%, según ABC Mercado de Cambios.
Y agregaron que todas las tasas implícitas, se situaron por encima del 140% TNA mientras que fin de mes fue el que menos subió, 1,6%; los demás plazos subieron en promedio más del 5%.
Por último, las reservas del Banco Central cedieron otros u$s294 millones hasta los u$s46.591 millones.
05-09-2019 59
06-09-2019 59
09-09-2019 59
10-09-2019 58,75
11-09-2019 59
12-09-2019 60
13-09-2019 61,5
16-09-2019 61,5
17-09-2019 62
18-09-2019 62,75
19-09-2019 63
20-09-2019 62,75
23-09-2019 62,25
24-09-2019 61,75
25-09-2019 61,75
26-09-2019 62
27-09-2019 61,5
30-09-2019 61,25
01-10-2019 60,75
02-10-2019 61,5
03-10-2019 61
04-10-2019 61,25
07-10-2019 61,25
08-10-2019 61,5
09-10-2019 61,75
10-10-2019 63
Nov 26, 2023 0
Con el encendido del pebetero olímpico, quedaron formalmente inauguradas las competencias patagónicas que se desarrollarán en Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex y General Acha con la...Nov 26, 2023 0
Se presentó el evento municipal que se realizará el 2 y 3 de diciembre en la localidad, con varias actividades culturales y recreativas. El anuncio se desarrolló esta mañana en la Secretaría de...Nov 28, 2023 0
El cantante volvió al país después de cuatro años para presentar su nueva música y fue sorprendido por miles de fans en el aeropuerto. David Bisbal está celebrando 20 años en la música y, por...Nov 24, 2023 0
La enfermedad ocasionó que haya hospitales colapsados y la Organización Mundial de la Salud pidió información detallada sobre lo focos de neumonía no diagnosticada. Algunos hospitales están...