Sep 05, 2019 HORA DE OPINION Economía, PORTADA 0
El dólar opera estable este jueves a $58,06 en agencias y casas de cambio de la city porteña, de acuerdo al promedio de Ámbito.
En el Banco Nación, la moneda estadounidense se ofrece sin variantes a $57.
Dólar Oficial
29-08-2019
30-08-2019
02-09-2019
03-09-2019
04-09-2019
58
59
60
61
62
63
fecha Dólar Oficial
29-08-2019 60,3
30-08-2019 62,04
02-09-2019 58,41
03-09-2019 58,49
04-09-2019 58,06
Ayer, con ventas del Banco Central en el spot por segunda jornada consecutiva -operadores estiman un total menor a u$s50 millones- y con la ayuda de otras entidades oficiales para generar liquidez, el dólar cayó 43 centavos.
En el Banco Nación la moneda estadounidense se mantuvo sin cambios en $57 (en el canal electrónico se consiguió a $56,95).
El billete minorista se desacopló del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa ganó dos centavos a $56. Se dio en medio de un notorio reacomodamiento de precios tras la entrada en vigencia esta semana del cepo parcial para frenar la huida de reservas desde el BCRA.
El volumen operado fue de u$s446 millones, un 5% más que el martes y cerca del 50% de lo que se operaba diariamente en agosto, según operadores.
Tasa de Leliq
La tasa promedio de corte se ubicó ayer en 85,942% siendo la tasa mínima adjudicada de 84,950%.
El Banco Central efectuó la primera subasta Letras de Liquidez (Leliq) a 7 días de plazo por un monto de $116.255 millones a una tasa promedio de corte que se ubicó en 85,660%, siendo la tasa mínima adjudicada de 85% y la máxima de 86,0001%.
En la segunda subasta el monto adjudicado fue de $111.229 millones a una tasa promedio de corte que se ubicó en 85,942% siendo la tasa mínima de 84,950% y la máxima de 86,0001%.
Dólar blue, futuros y reservas del BCRA
En el mercado informal, el dólar blue descendió $2 a $59 y acortó la brecha con el oficial a 1,6%, en cuevas de la city porteña, de acuerdo a fuentes consultadas por Ámbito. Asimismo, el «contado con liquidación» ascendió 48 centavos a $62,54.
En el mercado de dinero entre bancos, el call money cerró en 67%. Mientras que en el ROFEX se operaron solo u$s274 millones y se vieron un poco demandado los plazos cortos (para fin de mes a $58,50 operado un volumen de u$s113 millones y para octubre a $61,55, operado en total en ese plazo u$s13 millones).
Las reservas del Banco Central cayeron u$s405 millones y terminaron en los u$s51.744 millones.
Dic 10, 2023 0
Esta tarde poco después de las 17.30 horas, dio comienzo la sesión donde juraron el Gobernador Sergio Ziliotto y la Vicegobernadora Alicia Mayoral que será Presidenta de la Legislatura. Estuvo...Dic 10, 2023 0
El artista misionero, que compuso algunas de las melodías más populares del chamamé, murió a los 96 años, y el guitarrista y compositor le dedicó unas sentidas palabras. Ramón Ayala inventó...Dic 10, 2023 0
Luis Petri fue designado Ministro de Defensa de la Nación de Javier Milei y Cristina Pérez se vio obligada a repensar su futuro. Así continuará su carrera. Este año Cristina Pérez fue tendencia...Dic 08, 2023 0
Mario Russo fue designado como titular de la cartera sanitaria y Enrique Rodríguez Chiantore encabezará la Superintendencia de Servicios de Salud. Mario Russo y Florencia Mizrahi, en Salud y AFIP....