Abr 28, 2023 HORA DE OPINION Economía, PORTADA 0
La vicepresidenta Cristina Kirchner pidió la revisión del acuerdo con el FMI, pero sin romper las negociaciones que se inician en Washington.
A cuánto abre el dólar tras las definiciones políticas de Cristina Kirchner y la suba de tasas.NA
El dólar blue se tranquilizó y cerró abril en $468, con la mayor suba semanal de los últimos nueve meses, mientras los dólares financieros operaron dispares, tras la fuerte suba de tasas aplicada por el Banco Central.
Las distintas cotizaciones registraron una rueda estable, con mucha menos volatilidad que en los últimos días, cuando se inició la corrida cambiaria.
La divisa paralela subió un peso y operó a $468 en la punta vendedora y a $463 en la compradora, y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 109,4%.
El blue cerró en leve alza tras perder $21 el miércoles y otros $7 el jueves, después de saltar $53 entre lunes y martes, que lo llevaron a marcar el récord nominal intradiario de $497.
En abril acumula una suba de $71, equivalente al 18%, y en la semana un avance de $24, el mayor de los últimos nueve meses, a pesar de haber bajado con fuerza en las últimas dos ruedas.
El Banco Central terminó abril con un saldo neto positivo de US$ 33 millones, después de vender US$ 67 millones este viernes.
Los agroexportadores aportaron US$ 79,7 millones y durante abril liquidaron US$ 1.620 millones.
En la Bolsa porteña el Contado con Liquidación (CCL) bajó $452,75 y la brecha con el dólar mayorista alcanza un 103,4%.
El MEP o dólar bolsa subió a $442,92 y el spread con el mayorista se ubicó en 99%.
Durante abril, el CCL subió $46 tras finalizar marzo en los $406, mientras el MEP avanzó $36, luego de que el mes anterior cerrara en $406.
El dólar Qatar cerró en $459 y el turista o tarjeta en $401,92 y durante abril, estos tipo de cambio que aplican para consumos en el exterior con tarjetas de débito subieron $ 27 el primero y $ 23 el segundo.
Según el promedio de los principales bancos privados, y en el Banco Nación trepó a $229 para la venta.
Ambas cotizaciones subieron en abril entre $13 y $14, después de cerrar en marzo en los $216.
Lee Inspecciones en dos sociedades de bolsa porteñas en medio de la pelea para que baje el dólar
El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva terminó ofrecido a $378,96, y terminó el mes con una suba de $61, después de cerrar en marzo en $216.
El dólar mayorista, que regula el BCRA, subió a $222,57 y avanzó en la semana $4,15, la corrección más alta desde agosto 2019.
En abril 6,54% o $ 13, después de concluir en marzo con una cotización de $209.
NA
Jun 04, 2023 0
El pasado 31 de mayo la Convocatoria para la presentación de proyectos de inversión privados en el marco del Programa de Promoción de Inversiones Casa de Piedra 2023-2028, donde se presentaron...Jun 04, 2023 0
En mayo se comercializaron en Argentina 142.181 vehículos usados, una suba del 2,62% comparado con igual mes de 2022. Los autos usados son reserva de valor ante la inflación y devaluación.NA La...Jun 03, 2023 0
El popular artista se refirió a los problemas psiquiátricos y psicológicos que varios famosos hicieron públicos, enviando un mensaje de esperanza y a favor de la no estigmatización. Recuperado...May 25, 2023 0
Según un estudio realizado en Australia, el consumo de las infusiones puede proteger contra la neurodegeneración porque aumenta el grosor de la capa de fibras nerviosas de la retina, un indicador...