Abr 15, 2023 HORA DE OPINION Economía, PORTADA 0
El ministro de Economía, Sergio Massa, cosechó en estos días créditos por más de US$ 2.000 millones de distintos organismos y fondos soberanos.
El ministro Massa se reunió con una alta funcionaria del Banco Mundial.NA
El Banco Mundial se sumó este sábado a la lista de organismos multilaterales que vienen dando su apoyo a la Argentina, en medio de la crisis que afecta al país, agravada por el impacto de la sequía.
El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo un encuentro con la nueva Directora Gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde, en el marco de la Reunión de Primavera del FMI y el BM que se lleva a cabo en Washington.
“Muy positiva reunión con Anna Bjerde, nueva Directora Gerente de Operaciones del Banco Mundial», dijo Massa.
Destacó que la funcionaria del BID «ratificó el sólido apoyo de la institución a nuestro país, especialmente luego del fuerte impacto de la sequía, lo que se traduce en proyectos en preparación para mayo y junio por 950 millones de dólares».
En la reunión también estuvieron Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe; la Directora Ejecutiva por Argentina y el Cono Sur, Cecilia Nahón; y Marianne Fay, representante del Banco Mundial en nuestro país.
Este respaldo se suma al apoyo obtenido por el país de parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El organismo multilateral aprobó el viernes un préstamo de US$ 200 millones, incluido en una línea que prevé un financiamiento total por US$ 600 millones, que será destinado a proyectos de inversión y salud.
El anuncio se realizó luego de una reunión que mantuvo el titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, con el titular del organismo Ilan Goldfjan.
Se trata de la primera operación individual de una línea de crédito condicional para proyectos de inversión (CCLIP) por US$ 600 millones.
Massa también suscribió una línea de financiamiento de US$ 500 millones del Fondo Saudita para el Desarrollo.
De esta manera, suma dólares frescos para sostener las reservas del Banco Central durante el año electoral y ante la merma que significó la histórica sequía.
El préstamo será destinado a cubrir el financiamiento de obras de infraestructura y fue firmado por Massa y el Sultan Abdulrahman Al Marshad CEO del Saudi Fund for Development.
Escrito por José Calero
NA
May 28, 2023 0
El fatal accidente se produjo en la madrugada de este domingo a la altura del km 293 de la RP 9, en la conocida “loma de Utracán”. Cuatro de los cinco ocupantes de un auto que se dirigía hacia...May 27, 2023 0
El impulso de la cuarta edición del programa PreViaje, el impacto del Mundial Sub-20 y la llegada de visitantes del extranjero (especialmente desde Chile, Uruguay y Brasil) son los principales...May 29, 2023 0
Las tres actrices tuvieron un encuentro en la casa de una de ellas donde hicieron de las suyas Lali, Cande Vetrano y Mery Del Cerro, las actrices de Casi Ángeles se reunieron en la casa de una de...May 25, 2023 0
Según un estudio realizado en Australia, el consumo de las infusiones puede proteger contra la neurodegeneración porque aumenta el grosor de la capa de fibras nerviosas de la retina, un indicador...