Abr 25, 2023 HORA DE OPINION Ciudad 0
La diputada provincial oficialista Alicia Mayoral (FREJUPA), dio ingreso al proyecto de Resolución que declara de Interés Legislativo el 4to Congreso Anual SAPLAT 2023 “CONSTRUYENDO LA AGENDA DE LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DE LA POST PANDEMIA: de la crisis ambiental y sanitaria, a la crisis económica, energética y alimentaria ”, organizado por la Sociedad Argentina de Planificación Territorial (SAPLAT), con el Auspicio de SAPLAT REGIONAL CENTRO, a desarrollarse los días 26, 27 y 28 de abril del corriente, en modalidad presencial-virtual, desde la Ciudad de General Pico, Provincia de La Pampa; “por su trascendente aporte al debate para un diseño estructural y humano armonioso de nuestras potencialidades en la Provincia de La Pampa”, fundamentó Mayoral.
Por su parte, los argumentos esgrimidos por la Sociedad Argentina de Planificación Territorial, respecto de los motivos que informan el 4to Congreso Anual SAPLAT 2023 “CONSTRUYENDO LA AGENDA DE LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DE LA POST PANDEMIA”:
“El inicio de la tercera década del siglo XXI ha sido atravesado por una crisis sanitaria mundial, la pandemia del COVID – 19. En Argentina, las asimetrías en materia de desarrollo territorial y, en particular, de acceso a los servicios urbanos básicos y equipamientos de salud pública, pusieron en evidencia y profundizaron las desigualdades socioterritoriales preexistentes.
La crisis sanitaria mundial se sumó así a las crisis preexistentes (ambiental, económica, financiera, alimentaria) y a la crisis energética global, agudizada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Este contexto plantea nuevos y complejos interrogantes para la planificación del desarrollo territorial e impone, además, enormes desafíos para la gestión territorial. No obstante, para nuestro país, también es una oportunidad para recuperar el protagonismo del Estado como promotor del desarrollo territorial con equidad, y la planificación territorial como uno de los instrumentos privilegiados de gestión.
A partir de la Agenda de la SAPLAT (4 x 4 + 1) en este IV Congreso 2023 nos proponemos como objetivo, revisar los ejes temáticos del documento fundacional y construir una renovada y actualizada agenda federal de planificación territorial, poniendo énfasis en la multiescalaridad, multidimensionalidad y multiactoralidad de los procesos de transformación territorial, en un contexto mundial y local de crisis e incertidumbre.
Sobre la base de estos interrogantes comenzamos el camino de revisión de nuestra agenda vigente, incorporando la mirada de las diferentes disciplinas y voces de las regionales que integran la SAPLAT, a partir de cinco ejes temáticos que estructuran el congreso.
Para cada uno de ellos proponemos desarrollar actividades que nos permitan profundizar la comprensión de los problemas, conocer experiencias que se están implementando, debatir ideas y casos y generar propuestas para la consolidación de una agenda renovada que pueda dar respuesta al nuevo contexto de planificación territorial actual”, explicaron.
Jun 08, 2023 0
En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad, a través de la Dirección General de Seguridad Vial, continúa llevando a cabo acciones para fomentar la conducción segura...Jun 06, 2023 0
En 1905 se publicó la popular novela del escritor francés Julio Verne, que popularizó este sitio y aún hoy sigue cautivando a distintas generaciones. El Faro del Fin del Mundo está en la Isla de...Jun 08, 2023 0
La fiscal de la causa considera que el cantante podría obstruir la investigación. Está imputado por amenazas y privación ilegal de la libertad de dos personas. La fiscal Alejandra Rodríguez que...May 25, 2023 0
Según un estudio realizado en Australia, el consumo de las infusiones puede proteger contra la neurodegeneración porque aumenta el grosor de la capa de fibras nerviosas de la retina, un indicador...