May 07, 2019 HORA DE OPINION ELECCIONES 2019, PORTADA 0
El candidato a gobernador, Daniel Kronebeger señaló que “Debemos convertir al Banco de La Pampa en instrumento fundamental al servicio del desarrollo productivo asistiendo crediticiamente.
“Más allá de las normas establecidas por el Banco Central, es imprescindible que el Banco de La Pampa estimule la producción y tenga un rol de fomento. Créditos a largo plazo a valor producto. Subsidios de tasas crediticias. Facilitar la Financiación, la disolución de los Condominios. Articular entre el Ministerio de la producción y el Banco de La Pampa, estás son las herramientas que nos debe brindar nuestra institución”
“Un Potente sistema de tasa preferencial y subsidio de tasas diseñadas en función de las necesidades del sector productivo. Control y seguimiento de la evolución de los proyectos para el cumplimiento de los objetivos. Créditos a valor producto”.
La implementación de un mecanismo de bonificación de la tasa de interés, a cargo de la Provincia, en los créditos otorgados por el banco, a través de las líneas de créditos destinadas al desarrollo de las microempresas y emprendimientos y la destinada a la inversión de las MiPyMEs.
Encontrarnos fuertemente comprometido en apoyar el proceso de inversión orientado a la competitividad de productores y empresas de las economías regionales, “es clave impulsar el arraigo territorial y la inclusión financiera, porque la inclusión financiera promueve la inclusión social” afirmó.
“Desde el Gobierno de la Provincia, tenemos que trabajar con el único objetivo de promover el desarrollo económico y social de los pampeanos, y la banca pública debe estar al servicio de esa expansión económica”
“El Estado provincial debe promover acuerdos con el Banco de La Pampa para aportar a la promoción y financiación de emprendimientos productivos, con creación de trabajo genuino, en cada instancia de las cadenas de valor, con oferta de Créditos a valor producto, y bonificaciones de tasa acordes a las posibilidades de crecimiento de cada sector. Favorecer el acceso al crédito de sectores no bancarizados. Promover la creación y fortalecimiento de PyMEs, principales generadoras de empleo privado.
“Crear la Agencia de mercados e inversiones para promover la búsqueda de vínculos comerciales con otras regiones del país y del mundo, y atraer inversiones. Constituir el Consejo Productivo Provincial de integración público privada como espacio de concertación de las temáticas productivas, con decisiones vinculantes.
“Planificar la provincia de La Pampa requiere de expansión económica, una logística asociada a la actividad económica, una fuerte inversión en infraestructura y recursos humanos que se capaciten constantemente. Una cadena de valor asociada a las innovaciones, no puede estar ausente a la hora de planificar las complejidades que las urbes modernas”, sostuvo Daniel Kroneberger.
J
Sep 26, 2023 0
En la tarde de este martes, 19 familias de Santa Isabel recibieron las llaves de sus nuevas viviendas, las cuales fueron construidas a través del Programa Federal “Casa Propia”. Cada una,...Sep 26, 2023 0
«Pinturas para el pueblo» estará vigente hasta el 29 de octubre. Es una invitación a sumergirse en el legado de un creador fundamental, aclamado como un artista del pueblo y cuya obra sigue...Sep 27, 2023 0
El famoso reality mundial producido por Netflix llega al país y busca a personas que estén solteras y con ganas de casarse. En las últimas horas, Netflix anunció que uno de los realities más...Sep 26, 2023 0
A horas de producirse la anunciada apertura de los servicios de ginecología, obstetricia y neonatología, se podujeron ayer los primeros nacimientos en el Hospital de Complejidad Creciente “René...