Abr 21, 2020 HORA DE OPINION PORTADA, Salud 0
Lo revelaron fuentes del Ministerio de Salud en el parte de prensa matutino. Se registraron tres nuevas muertes, todas en Provincia. Los casos acumulados son 3.031 y de ese total 2.046 aún cursan la infección.
El Ministerio de Salud informó a través de su parte diario emitido desde Casa Rosada, que con tres nuevas muertes ya suman 145 los fallecidos por coronavirus. Con los 90 diagnósticos reportados ayer, los casos acumulados de personas con Covid-19 son 3.031 y de ese total, 840 se recuperaron. Mientras que el número de pacientes con infección en curso es de 2.046.
Los tres nuevos decesos correspondieron a una mujer de 53 años y dos hombres de 64 y 84 años, todos residentes en la provincia de Buenos Aires.
Según la Cámara del Comercio Automotor (CCA), hasta noviembre de 2019 se comercializaron 1.576.690 vehículos usados. Con la pandemia, las ventas se desplomaron.
El número de pacientes de terapia intensiva es de 129. Respecto a los confirmados, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, detalló que 863 (28,5%) son importados, 1.293 (42,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 576 (19%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. De ese total, el 51% son hombres y el 49% son mujeres, con una edad promedio de 44 años.
Con relación a los tests, ya se realizan 807 por cada millón de habitantes y sigue bajando el índice de positividad, que alcanza un 9,72%. Con las 2.043 nuevas muestras de ayer, desde el inicio del brote se realizaron 36.611 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. Mientras que los casos descartados tanto por laboratorio como por criteríos clínicos y epidemiológicos es de 28.298.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti resaltó el funcionamiento del aislamiento social preventivo obligatorio y celebró que 840 personas ya se hayan recuperado.
Recordó que si bien pueden verse más personas circulando por las calles, eso se da “exclusivamente por actividades laborales”, y enfatizó en que “las actividades sociales no están autorizadas”. Por último remarcó que cada decisión tomada para flexibilizar la cuarentena será acompañada con un monitoreo.
A su turno, la doctora Graciela Abriata, de la Direccion Nacional de Enfermedades No Transmisibles (ENT) habló de los pacientes con estas enfermedades crónicas, un grupo de riesgo para la Covid-19 y se focalizó a quienes sufren diabetes, enfermedad renal crónica, hipertensión, obesidad y cáncer. Llamó a todos ellos a no interrumpir su tratamiento y a tomar las medidas de seguridad para su traslado, entre ellas el uso del tapabocas.
A la vez, habló de que los argentinos tienen hábitos que incrementan los factores de riesgo y llamó a “aprovechar el aislamiento para planear y mejorar la alimentación, comer con menos sal y cocinar casero con los niños”. Por otra parte, remarcó que además de ser perjudicial para los pulmones, fumar “también incrementa el riesgo porque la persona se lleva las manos a la boca”.
Nov 26, 2023 0
Con el encendido del pebetero olímpico, quedaron formalmente inauguradas las competencias patagónicas que se desarrollarán en Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex y General Acha con la...Nov 26, 2023 0
Se presentó el evento municipal que se realizará el 2 y 3 de diciembre en la localidad, con varias actividades culturales y recreativas. El anuncio se desarrolló esta mañana en la Secretaría de...Nov 28, 2023 0
El cantante volvió al país después de cuatro años para presentar su nueva música y fue sorprendido por miles de fans en el aeropuerto. David Bisbal está celebrando 20 años en la música y, por...Nov 24, 2023 0
La enfermedad ocasionó que haya hospitales colapsados y la Organización Mundial de la Salud pidió información detallada sobre lo focos de neumonía no diagnosticada. Algunos hospitales están...