Abr 17, 2020 HORA DE OPINION Economía, PORTADA 0
La renovación no incluiría una actualización de precios y seguirían rigiendo los valores vigentes al pasado 6 de marzo.
El Gobierno decidió prorrogar por un mes los precios máximos para productos de la canasta básica de alimentos a partir del lunes próximo, en medio de una disparada de la inflación durante la cuarentena.
Así lo indicó este viernes del Ministerio de Desarrollo Productivo, al señalar que la Secretaría de Comercio Interior prepara la resolución, prorrogando ese régimen por 30 días, que se publicará en las próximas horas en el Boletín oficial.
El INDEC detectó una suba del 3,3% en la inflación de marzo, y se prevé que las alzas sean aún mayores durante abril, cuando impactó a pleno la cuarentena.
El ministerio decidió la continuidad de ese régimen pese al pedido de varias empresas para que se suspendiera su vigencia y luego de que la secretaría que lleva adelante el control de precios decidiera el cierre de tres supermercados por la violación de los valores máximos permitidos.
La renovación no incluiría una actualización de precios y seguirían rigiendo los valores vigentes al pasado 6 de marzo como lo estableció la resolución 100/2020 de la Secretaría de Comercio Interior, que dispuso los precios máximos inicialmente por un mes, a mediados de marzo último.
El ministro de Desarrollo Productivo había sostenido que «en medio de la crisis y la emergencia sanitaria no hay argumentos que justifiquen subas de precios» por lo que la nueva resolución simplemente dispondría la prórroga y ratificaría el listado de precios.
La Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (Copal), la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham) y Bodegas de Argentina habían enviados reclamos al Gobierno para que no se extendiera la aplicación de los precios máximos. .
Las empresas alegaron en los reclamos que la inflación mensual superior al 2%, el alza del dólar paralelo, los mayores gastos por logística y la provisión de insumos importados, provocan aumentos generalizados en los costos de producción.
El Gobierno lanzó el programa de precios máximos a mediados de marzo, por 30 días, plazo que vence el lunes próximo, para artículos de 50 categorías que incluyen en su mayoría alimentos de consumo masivo y artículos de higiene.
Dic 11, 2023 0
Militantes de Santa Rosa y General Pico se hicieron presentes en la Legislatura durante el acto de jura y asunción de un nuevo período del Gobernador Sergio Ziliotto y de la Vicegobernadora, Alicia...Dic 10, 2023 0
El artista misionero, que compuso algunas de las melodías más populares del chamamé, murió a los 96 años, y el guitarrista y compositor le dedicó unas sentidas palabras. Ramón Ayala inventó...Dic 11, 2023 0
El popular reality que el año pasado volvió a la televisión local, regresa más renovado que nunca y buscará romper récords de audicencia. La próxima edición de «Gran Hermano 2023», el...Dic 08, 2023 0
Mario Russo fue designado como titular de la cartera sanitaria y Enrique Rodríguez Chiantore encabezará la Superintendencia de Servicios de Salud. Mario Russo y Florencia Mizrahi, en Salud y AFIP....