Abr 10, 2020 HORA DE OPINION Salud 0
Se trata de un cartón con una fragancia que los automovilistas deben oler e identificar para certificar que no están afectados.
La ciudad bonaerense de Chacabuco se convirtió en el primer municipio del país en poner en marcha un «control de olfato», en los accesos a la ciudad, para detectar casos de coronavirus, ya que uno de los síntomas de esa enfermedad es la pérdida de ese sentido.
Se trata de un cartón con una fragancia que los automovilistas deben oler e identificar para certificar que tienen olfato.
El intendente de Chacabuco, Víctor Aiola, médico pediatra, explicó este jueves que «a los controles en los accesos, de identificación de chapa patente, datos de conductor y acompañantes y control de temperatura, le hemos agregado desde hoy la prueba del olfato ya que está demostrado científicamente que entre un 30 y un 66 por ciento de las personas que son asintomáticas y poseen coronavirus positivo pierden el olfato».
«En los accesos implementamos un dispositivo con distintas sustancias no alergénicas, un cartoncito impregnado en esa sustancia que se le hace oler y en el caso que no huela la sustancia, se detecta la falta de olfato y se activa un protocolo», detalló el jefe comunal.
El automovilista sin olfato será sometido a un hisopado para determinar si tiene o no coronavirus.
En el distrito de Chacabuco, de 55 mil habitantes, rige desde hace días una restricción de circulación vehicular según sea patente par o impar, la obligatoriedad de usar barbijo o tapaboca,y a partir de hoy se suma el control olfativo.
El jefe comunal insistió en que se debe salir sólo si es necesario, «el virus está circulando y está esperando la oportunidad para infectar».
El control olfativo se puso en marcha ayer en los dos ingresos principales: Elguea-Román, donde está permitido circular las 24 horas y el acceso por Hipólito Yrigoyen, por donde se circula de 8 a 18 horas.
Dic 11, 2023 0
Militantes de Santa Rosa y General Pico se hicieron presentes en la Legislatura durante el acto de jura y asunción de un nuevo período del Gobernador Sergio Ziliotto y de la Vicegobernadora, Alicia...Dic 10, 2023 0
El artista misionero, que compuso algunas de las melodías más populares del chamamé, murió a los 96 años, y el guitarrista y compositor le dedicó unas sentidas palabras. Ramón Ayala inventó...Dic 11, 2023 0
El popular reality que el año pasado volvió a la televisión local, regresa más renovado que nunca y buscará romper récords de audicencia. La próxima edición de «Gran Hermano 2023», el...Dic 08, 2023 0
Mario Russo fue designado como titular de la cartera sanitaria y Enrique Rodríguez Chiantore encabezará la Superintendencia de Servicios de Salud. Mario Russo y Florencia Mizrahi, en Salud y AFIP....