Abr 09, 2020 HORA DE OPINION PORTADA, Salud 0
Lo confirmó la secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti. También remarcó que se mantiene estable el número de personas en terapia intensiva. Ayer se confirmaron 80 nuevos casos.En su parte diario del 9 de abril, el Ministerio de Salud confirmó que ya son 69 los fallecidos por coronavirus, y con los 80 casos confirmados en la noche de ayer, la cantidad de personas con Covid-19 ya suman 1795. A la vez, informaron que no se sumaron más provincias a la transmisión comunitaria de casos y que el número de pacientes en terapia intensiva se mantiene estable.
El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa remarcó que la tasa de letalidad es del 3,7%, y que del total de personas fallecidas el 74% son varones, con una edad promedio de 68 años. Con relación a los afectados, el promedio de edad es de 45 años y de entre ellos, el 55% son varones. Por último destacó que hay 98 personas en unidades de terapia intensiva (UTI) y 365 pacientes dados de alta.
Fernández confirmó que la cuarentena seguirá
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti destacó las buenas noticias consecuencia de las medidas que se tomaron en el país, entre ellas que “se mantiene estable el porcentaje de casos correspondientes a las personas que viajaron, así como también el número de pacientes en terapia intensiva”. A la vez remarcó que “no se sumaron más provincias con transmisión comunitaria”.
Por otra parte, remarcó que el porcentaje de positividad de las muestras analizadas, que es del 13,6%, es indicador de la eficacia de cómo se está utilizando el test “ya que si ese número fuera menor al 10% significa que estaríamos testeando de más y que no estamos utilizando bien el recurso y si tuvieramos un porcentaje muy alto estaríamos testeando poco”.
Por último remarcó que se está analizando cómo se retomarán las actividades y de qué manera, frente a las nuevas recomendaciones del uso de barbijos caseros y enfatizo en que “las personas con síntomas, por más que sean consideradas personal esencial, deben quedarse en sus casas”.
El coronavirus en números
Respecto a los confirmados, 767 (43%) son importados, 618 (34%) son contactos estrechos de casos confirmados, 224 (12%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Se registraron 4 nuevas muertes. Tres hombres, de 91, 95 y 74 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y una mujer de 62 años residente en la Provincia de Buenos Aires.
Del total de casos (1.795), el 45% son mujeres y el 55% son hombres.
Ayer fueron realizadas 1.520 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 14.850 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 327, muestras por millón de habitantes.
El número de casos descartados hasta ayer es de 11.835 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 45 años.
Dic 11, 2023 0
Militantes de Santa Rosa y General Pico se hicieron presentes en la Legislatura durante el acto de jura y asunción de un nuevo período del Gobernador Sergio Ziliotto y de la Vicegobernadora, Alicia...Dic 10, 2023 0
El artista misionero, que compuso algunas de las melodías más populares del chamamé, murió a los 96 años, y el guitarrista y compositor le dedicó unas sentidas palabras. Ramón Ayala inventó...Dic 11, 2023 0
El popular reality que el año pasado volvió a la televisión local, regresa más renovado que nunca y buscará romper récords de audicencia. La próxima edición de «Gran Hermano 2023», el...Dic 08, 2023 0
Mario Russo fue designado como titular de la cartera sanitaria y Enrique Rodríguez Chiantore encabezará la Superintendencia de Servicios de Salud. Mario Russo y Florencia Mizrahi, en Salud y AFIP....